jueves, 28 de mayo de 2015

Las claves económicas de la mañana

expansion.com
portada
Jueves 28 de Mayo del 2015
CRÓNICA DE BOLSA
Las Bolsas europeas esperan con cautela novedades sobre Grecia
Los futuros de los principales índices del Viejo Continente anticipan una apertura a la baja a la espera de avances que permitan un acuerdo entre Grecia y sus socios europeos, una posibilidad que ayer disparó a los mercados europeos y permitió al Ibex 35 recuperar la cota de los 11.400 puntos.
La banca pone 'cláusulas suelo' a Telefónica, Mapfre, Acciona, ACS o Sacyr
Las entidades quieren garantizarse el diferencial fijado en los préstamos corporativos. Ya lo han hecho con compañías como Telefónica, Mapfre, Acciona, ACS o Sacyr.
El PP pierde 6 millones de euros por la debacle del 24M
La pérdida de cuatro mil concejales y más de un centenar de escaños en los diferentes parlamentos autonómicos, costará al partido de Mariano Rajoy seis millones de euros en subvenciones electorales.
La junta de Sabadell aprueba hoy el reparto del primer 'scrip dividend' del banco
Sabadell pagará un dividendo total de 0,05 euros por título, de los cuales 0,04 euros se pagarán en acciones y/o en efectivo.
Santander y BBVA, el riesgo se dispara frente a Deutsche Bank y Société Générale
Hubo un tiempo en que el riesgo de un buen número de bancos europeos era casi intercambiable: reducido en todos los casos y con solo pequeñas diferencias por motivos de solvencia, nacionalidad o incluso tipo de negocio. Y hubo otro tiempo en que ser español fue como una marca roja que empujaba a la huida a todo aquel que la viera: el riesgo dejó de ser intercambiable y la importancia de la nacionalidad se disparó. Era el año 2012.
En sustitución de Piqué
Amparo Moraleda, nueva consejera de Airbus pese al voto en contra de España
También Francia y Alemania, los otros Estados accionistas, han votado en contra de su designación.
El Supremo tumba el actual despido económico en el sector público
La Administración y la empresa deben demostrar que la falta de recursos es "sobrevenida y persistente" para poder prescindir de sus trabajadores.
TSIPRAS DICE QUE LLEGARÁ "MUY PRONTO"
La eurozona enfría las expectativas griegas de un acuerdo inminente
Faltaban pocos minutos para las cuatro de la tarde cuando Bloomberg y Reuters lanzaban el titular: "Grecia y sus acreedores han empezado a redactar un acuerdo".
EEUU pregunta a JP Morgan por su relación con 35 altos miembros del Gobierno chino
El supervisor bursátil estadounidense ha pedido a JP Morgan que le traslade todas las comunicaciones mantenidas con políticos chinos.
¿Es el contrato único el gran remedio a la desigualdad laboral?
Es una fórmula largamente discutida, cuya implantación podría tener consecuencias indeseadas. Difícil no significa imposible. Los expertos apuntan que el mejor modo de aplicarlo en España sería de forma gradual.
Se busca gestor para un fondo de 55.000 millones
No es un trabajo como otro cualquiera. Se busca un gestor muy especial dispuesto a vivir en Bruselas. Primero, tendrá mucho dinero que manejar. Y segundo, el fondo que dirigirá es consecuencia directa de la crisis, una herramienta básica y de vital importancia para garantizar la estabilidad del sistema financiero en el Viejo Continente.
La CNMV lanza una advertencia a los administradores concursales de Banco Madrid
La presidenta de la CNMV, Elvira Rodríguez, ha señalado que podría pedir responsabilidades a la administración concursal de la entidad si no colabora a la hora de permitir que los inversores recuperen su dinero.
Luis Bach, al consejo de Telepizza
Nueva etapa vital y profesional para Luis Bach. Tras una trayectoria de 35 años al frente de grandes multinacionales del sector del gran consumo, el directivo catalán ha decidido cambiar de ritmo y dejar de tener responsabilidades ejecutivas para centrarse en funciones de asesoramiento empresarial.
El Gran Hermano que controla Zara
La fuerte inversión en sofisticadas tecnologías permite al grupo textil mantener su crecimiento exponencial conservando la esencia original del negocio.
Recetas legales para luchar contra la piratería digital
Incrementar las multas por ofrecer contenidos ilegales, bloquear páginas de enlaces o erradicar el medio de lucro de las webs pirata, son algunas de las iniciativas que se han puesto en marcha fuera de nuestras fronteras.
BLOGS
Manuel Conthe
EL SUEÑO DE JARDIEL
Martí Saballs
610,8KM = 0KM
Manuel del Pozo
PEÓN DE DAMA
Pedro Biurrun
LA ESTADÍSTICA DEL POLLO
Amparo Polo
LONDON CALLING
Síguenos en Facebook, Twitter y Linkedin.
El envío de newsletters y alertas de Expansión.com por correo electrónico es solo para usuarios registrados de Expansión.com. Si quieres dejar de recibir las newsletters o alertas haz click aquí y date de baja de este servicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario