martes, 16 de junio de 2015

Las claves económicas de la mañana

expansion.com
portada
Martes 16 de Junio del 2015
CRÓNICA DE BOLSA
El Ibex 35 respira en los futuros tras el varapalo de ayer
Los inversores otorgan una tregua a las bolsas europeas en el primero de los dos días de reunión de la Fed de EEUU. El Ibex tiene la opción de acercarse a los 10.900 puntos, pendiente de la prima de riesgo, próxima aún a los 150 puntos.
España podría dejar de cobrar por emitir su deuda a corto plazo
El Tesoro ve peligrar la 'era' de las tasas negativas de interés en sus subastas de letras, y hoy podría volver a tener que pagar por su deuda a 6 meses.
Niveles de principios de julio de 2014
La prima de riesgo de España se dispara por encima de 150 puntos
La sombra de un impago en Grecia ha elevado la prima de riesgo hasta 159 puntos básicos.
LA COMISIÓN SE PLANTA Y TSIPRAS ACUSA A SUS SOCIOS DE "PILLAJE"
Draghi pide más integración europea para amortiguar un posible 'Grexit'
Si alguien está intentando que Grecia parezca un tren a punto de descarrilar, lo está consiguiendo. Tras el fiasco del último intento de negociación entre la Comisión Europea y el Gobierno griego el fin de semana pasado, el Ejecutivo europeo reclama a Atenas una propuesta de ajustes y reformas en condiciones. Pero los griegos responden que ya han cedido todo lo que tenían que ceder, que no va a haber contrapropuesta y acusan de "pillaje" a sus acreedores. Mientras tanto, fuentes de varias instituciones empiezan a airear sin miramientos la falta de seriedad de los negociadores helenos y Mario Draghi, presidente del Banco Central Europeo (BCE),se cura en salud y pide "avances en las integración europea" en caso de que haya accidentes.
Abanca, Liberbank, Unicaja... Los accionistas de las antiguas cajas pueden impulsar nuevas fusiones
El mapa bancario en España no ha acabado de fijarse y los expertos, y también los responsables de las entidades, no dudan en hablar de que habrá un nuevo proceso de concentración. Las discrepancias están en el momento en que se producirá y quiénes lo protagonizarán. Y en esto hay opiniones para todos los gustos como era de esperar. Lo diferente, dicen, es que ahora pueden ser los accionistas quienes impulsen los procesos.
N+1, Arcano, Altamar y Fidentis refuerzan sus equipos para aprovechar la recuperación
Las firmas centradas en las empresas españolas de tamaño medio refuerzan sus equipos o crean nuevas áreas para aprovechar la recuperación económica.
GAP cierra 175 tiendas y anuncia 250 despidos
El negocio de la cadena de moda estadounidense GAP está sufriendo la competencia de grandes rivales como Inditex y H&M y ha obligado a la compañía a reestructurarse.
Google se propone cambiar los tradicionales aerogeneradores de palas por 'cometas'
La tecnológica quiere revolucionar la generación eólica tal y como la conocemos y apuesta por un novedoso sistema que pronto podría colarse en el skyline de nuestras ciudades.
Emilio Saracho, vicepresidente de JPMorgan
"No veo a nadie cortando la liquidez a Grecia y forzando su salida del euro"
El banquero español que más alto ha llegado en la City espera un acuerdo de última hora para evitar el 'Grexit' y ve a las grandes empresas como motores de España.
El príncipe saudí Alwaleed Bin Talal exige un nuevo consejero delegado para Twitter
El príncipe, uno de los principales accionistas de Twitter, declaró que no apoyaba la decisión de que Jack Dorsey se convirtiese en el nuevo CEO de la plataforma de mensajería.
¿Mujeres en los consejos? Hasta el momento, solo una de cada cinco
Ocupan el 18,5% de los puestos, con las incorporaciones en ACS, Gas Natural, Gamesa, Endesa, Bankinter, Sacyr y OHL.
Hasta 10.000 consumidores ponen a prueba las nuevas exigencias de información de productos de inversión
La debacle financiera reveló que la ignorancia era un mal extendido entre los inversores minoristas, desconocedores en más casos de los deseables de las verdaderas implicaciones de los productos contratados. Y ante esa evidencia, las autoridades europeas se han decidido a acabar con la epidemia. Aunque eso conlleve adentrarse en terrenos no explorados hasta ahora.
La próxima fusión
La conexión de las torres de Abertis y Telecom Italia
La próxima salida a Bolsa de Inwit, la filial de torres de transmisión de señales de Telecom Italia, ha abierto la especulación en el mercado sobre un posible acuerdo futuro de integración con Cellnex, empresa del mismo sector participada por Abertis que lleva dos meses en el parqué español.
Grupos activistas entran en la batalla por la regulación de los fondos de inversión
Unos están en contra (casi todos) y otros (muy pocos) a favor, pero lo que desde luego no hace la propuesta del garante de la estabilidad financiera mundial (el Consejo de Estabilidad Financiera o FSB, por sus siglas en inglés) de regular los fondos de inversión de la misma manera que a los bancos sistémicos es dejar indiferente a nadie.
Los alcaldes 'ligados' a Podemos gestionarán 8.000 millones cada año
Las coaliciones de izquierda radical gobernarán las ciudades más pobladas del país. El PP pierde casi 800 alcaldías en sólo cuatro años.
BLOGS
Manuel Conthe
EL SUEÑO DE JARDIEL
Martí Saballs
610,8KM = 0KM
Manuel del Pozo
PEÓN DE DAMA
Pedro Biurrun
LA ESTADÍSTICA DEL POLLO
Amparo Polo
LONDON CALLING
Síguenos en Facebook, Twitter y Linkedin.
El envío de newsletters y alertas de Expansión.com por correo electrónico es solo para usuarios registrados de Expansión.com. Si quieres dejar de recibir las newsletters o alertas haz click aquí y date de baja de este servicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario