miércoles, 17 de junio de 2015

Las claves económicas de la mañana

expansion.com
portada
Miercoles 17 de Junio del 2015
CRÓNICA DE BOLSA
El Ibex 35 busca otra tregua con la vista puesta en Grecia y en la Fed
La remontada de ayer da paso a otro amago de rebote en las bolsas europeas, en una jornada marcada no sólo por Grecia. Wall Street, en vilo, espera el desenlace de la reunión de la Reserva Federal para aclarar si la subida de tipos podría materializarse en septiembre. El euro repite en los 1,12 dólares, y la prima de riesgo sobre los 150 puntos básicos.
Antes de que acabe la legislatura
El Gobierno se plantea hacer un guiño salarial a los funcionarios
El Gobierno de Mariano Rajoy es consciente de que ha pedido grandes esfuerzos a los empleados públicos desde que comenzó la legislatura.
Cuatro diferencias ¿insalvables? entre Grecia y sus acreedores
El clima de confianza entre Grecia y los acreedores está bajo mínimos, pero si no llegan a un acuerdo sobre un plan de ajustes y reformas que permita evitar un impago, Atenas se encamina hacia el escenario del 'Grexident': formalmente dentro de la zona euro, pero con un Gobierno sin euros que necesita emitir una divisa paralela para pagar salarios públicos.
Eurocrónicas
Syriza o Troika: la zona euro se queda pequeña
¿Qué ocurre cuando una fuerza imparable choca contra un objeto inamovible? El Gobierno griego y los acreedores se están arriesgando a descubrirlo.
Abandonar a Grecia a su suerte no es una opción
Los espectadores de la tragedia que protagonizan Grecia y sus acreedores de la eurozona empiezan a sentirse incómodos en sus asientos. Aunque todavía no conocen el final, cada giro de la trama hace presagiar un fatal desenlace.
Estados Unidos urge a Grecia a lograr un acuerdo "pragmático"
EEUU ha pedido a Alexis Tsipras, a que presente una propuesta "seria" para alcanzar un "compromiso pragmático" con los acreedores internacionales.
El doble que hace un año
El capital riesgo español cuenta con 2.500 millones para comprar empresas
Puede que el capital riesgo español tarde aún varios años en regresar a las condiciones y niveles de actividad que registraba durante el boom previo a la crisis financiera, pero desde el otoño de 2013 no deja de dar pasos orientados a recuperar los resortes que la debacle económica destruyó.
En EEUU
Amazon estudia pagar a particulares para la entrega de paquetes
En su continua búsqueda de fórmulas para imprimir una mayor velocidad a sus entregas, Amazon quiere convertir Estados Unidos en un país de mensajeros.
Rupert Murdoch cederá las riendas de Fox a su hijo James el 1 de julio
Ya es oficial. James Murdoch será el próximo consejero delegado de 21st Century Fox en sustitución de su padre, el magnate de los medios de comunicación Rupert Murdoch.
Según ha anticipado De Guindos
El Frob analiza sacar BMN a Bolsa
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha precisado que el Frob no venderá "inmediatamente" su participación en BMN, de la que controla el 65%.
La Policía caza a uno de cada tres "sinpa" de las gasolineras
Las grandes petroleras, que hace unos días dieron la señal de alarma ante el creciente problema de los conductores que se iban sin pagar de las gasolineras (los denominados "sinpa") están consiguiendo estrechar el cerco a estos pequeños robos.
Los fondos nacionales, aún lejos de sus máximos históricos
Faltan 39.214 millones de euros. Esa es la cifra que separa el momento actual de los fondos de inversión españoles del que se vivía en mayo de 2007, cuando la crisis era todavía una posibilidad lejana y el sector operaba a su máximo rendimiento, ajeno al huracán que poco después se cruzó en su camino.
Brexit o la salida del Reino Unido de la UE
Mientras Europa y el mundo se centran en la posibilidad de que Grecia abandone el Euro, Reino Unido se encamina a una referéndum para saber si sale de la Unión Europea o no.
El precio del gas de base bajará un 29% en julio
Como resultado de la subasta celebrada hoy, este elemento que forma parte de los que componen la tarifa de último recurso (TUR) del gas natural se abaratará casi un 30% a partir de julio.
Industria admite las ofertas de nueve operadores de televisión para seis nuevos canales de TDT
Industria descartó las de Capelu, Alfa Salud y Primavera Córdoba y admite las de Atresmedia, Mediaset, Prisa, 13tv, Grupo Secuoya, Net TV, Real Madrid TV, Radio Blanca (Kiss FM) y El Corte Inglés.
BLOGS
Manuel Conthe
EL SUEÑO DE JARDIEL
Martí Saballs
610,8KM = 0KM
Manuel del Pozo
PEÓN DE DAMA
Pedro Biurrun
LA ESTADÍSTICA DEL POLLO
Amparo Polo
LONDON CALLING
Síguenos en Facebook, Twitter y Linkedin.
El envío de newsletters y alertas de Expansión.com por correo electrónico es solo para usuarios registrados de Expansión.com. Si quieres dejar de recibir las newsletters o alertas haz click aquí y date de baja de este servicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario