jueves, 4 de junio de 2015

Las claves económicas de la mañana

expansion.com
portada
Jueves 04 de Junio del 2015
CRÓNICA DE BOLSA
El Ibex 35 vigila a Santander para salvar de nuevo los 11.200 puntos
La escalada del euro y de los intereses de la deuda devuelven las presiones bajistas a los futuros de las bolsas europeas. El Ibex podría ceder terreno y replegarse, de nuevo, hacia el soporte de los 11.200 puntos. Las miradas se centran en Santander, después de los ajustes realizados en Brasil.
En el segundo trimestre
Santander impulsará en 835 millones su beneficio tras una sentencia favorable en Brasil
Santander estima que su beneficio del segundo trimestre recibirá una aportación positiva de 835 millones de euros y +20 puntos básicos en el capital CET1 "fully loaded'.
LAS NEGOCIACIONES DEBEN SEGUIR EN LOS PRÓXIMOS DÍAS
Juncker, Tsipras y Dijsselbloem ven progresos pero no hay acuerdo
Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea; Alexis Tsipras, primer ministro de Grecia, y Jeroen Dijsselbloem, presidente de los ministros de Finanzas del euro (Eurogrupo), se reunieron el miércoles por la noche en Bruselas. El encuentro se prolongó hasta casi la 1 de la madrugada del jueves. Acercaron posturas, pero se saldó sin un acuerdo. Previamente, el presidente francés, François Hollande, llegó a decir que la solución podría ser cuestión de "horas".
Las viviendas protegidas de Blackstone cotizarán en Bolsa
El fondo norteamericano avanza en los trámites para sacar al MAB su filial española Fidere Patrimonio.Lo hará mediante una pequeña colocación privada, asesorado por Renta 4 y Clifford.
Euskaltel anuncia su intención de salir a Bolsa
Euskaltel ha anunciado este miércoles su intención de llevar a cabo un proceso de salida a Bolsa.
El crédito a las pymes mejora por primera vez en seis años
Las pequeñas empresas de la zona euro mejoran su acceso a la financiación bancaria por primera vez desde 2009, según el BCE.
El grupo mexicano Sigma se hace con el 100% de Campofrío tras comprar su participación a WH
Un año y medio después de su entrada en Campofrío, la compañía mexicana Sigma Group se hará con el 100% del grupo cárnico español.
PLUSVALÍA DE 38 MILLONES
Meliá vende siete hoteles por 176 millones de euros
El grupo Meliá Hoteles ha cerrado la venta de siete hoteles a la sociedad conjunta creada con el fondo estadounidense Starwood, transacción que ha ascendido a 176 millones de euros y que le ha reportado una plusvalía de 38 millones.
La transformación digital de las empresas, según Darwin
No sobrevivirán las más fuertes, sino las que se adapten antes a la nueva era.
La mayor caída del Ibex
Amadeus se desploma casi un 10% en Bolsa por el 'efecto Lufthansa'
El cambio en la política comercial de Lufthansa ha pasado una abultada factura en Bolsa a Amadeus, que ha pérdido un 9,73% y ha liderado los descensos del Ibex 35. En solo una sesión ha perdido más de 1.800 millones de capitalización.
Los problemas de Ryanair: huelga de 'handling' en Madrid y boicot en Dinamarca
Copenhague y Aarhus, las dos principales ciudades de Dinamarca, han anunciado un boicot a la aerolínea irlandesa de bajo coste por negarse a firmar convenios laborales daneses.
Bankia amortiza de forma anticipada dos emisiones de cédulas hipotecarias por 1.600 millones
Las emisiones son Cédula Hipotecaria Caja Madrid 2011-4 por importe de 1.000 millones, correspondientes a 20.000 títulos nominativos, y Cédula Hipotecaria Bankia 2012-5 por importe de 600 millones, correspondientes a 12.000 títulos.
La CNMV tiene un problema: sus sueldos no son competitivos
A medida que se reactivan la economía y los mercados financieros crecen los riesgos para los inversores que han de vigilar los supervisores. Sin embargo, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) no puede aumentar su plantilla al margen de la oferta de empleo pública. Solo tiene potestad para cubrir las vacantes.
Cuba, el puente para que los puros de Tabacalera conquisten EEUU
La filial española de Imperial Tobacco, dueña del 50% de Habanos, quiere liderar un mercado de 1.800 millones de dólares, tras el inicio de las relaciones comerciales entre EEUU y el país caribeño.
Dividendos frente a inversiones en I+D y fábricas
Los negocios estadounidenses, afectados por los inversores activistas, están reduciendo los gastos a largo plazo y devolviendo miles de millones a los accionistas, un cambio fundamental en la manera en la que están movilizando el capital.
BLOGS
Manuel Conthe
EL SUEÑO DE JARDIEL
Martí Saballs
610,8KM = 0KM
Manuel del Pozo
PEÓN DE DAMA
Pedro Biurrun
LA ESTADÍSTICA DEL POLLO
Amparo Polo
LONDON CALLING
Síguenos en Facebook, Twitter y Linkedin.
El envío de newsletters y alertas de Expansión.com por correo electrónico es solo para usuarios registrados de Expansión.com. Si quieres dejar de recibir las newsletters o alertas haz click aquí y date de baja de este servicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario