martes, 7 de julio de 2015

Las claves económicas de la mañana

expansion.com
portada
Martes 07 de Julio del 2015
CRÓNICA DE BOLSA
El Ibex 35 afronta sin grandes cambios el ultimátum a Grecia
Los futuros de las bolsas europeas amagan con un rebote que consolidaría al menos los 10.500 puntos del Ibex. Wall Street minimizó al cierre de ayer sus caídas, y el euro repite en los 1,10 dólares. El nuevo castigo bursátil en China se produce en medio de un nuevo ultimátum a Grecia.
¿Qué debe hacer un inversor frente la crisis griega?
Los analistas aconsejan mantener la exposición a la Bolsa e incluso aprovechar para cazar gangas.
Tsipras aborda con Draghi y Lagarde la liquidez de los bancos y el estado de las negociaciones
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, mantuvo ayer conversaciones telefónicas con el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, sobre la liquidez de la banca y el reinicio de las negociaciones.
Aplicará recortes de valor a los activos que usen como garantía
El BCE mantiene la liquidez de emergencia a los bancos griegos
La entidad presidida por Mario Draghi asegura que seguirá de cerca la situación de todos los mercados financieros.
Y ahora ¿qué pasa con Grecia?
El no de los griegos en el referéndum del domingo ha dado comienzo a otra intensa semana en la que se tienen que tomar decisiones vitales sobre el futuro del país. Miquel Roig, corresponsal de Expansión en Bruselas, analiza qué escenarios se abren a corto plazo.
Grecia mantendrá el corralito bancario al menos hasta el jueves
Los bancos griegos permanecerán cerrados unos días más, según han confirmado fuentes cercanas a una reunión que se está celebrando en el Ministerio de Finanzas.
El capital riesgo español, a la conquista de EEUU
Ha pasado desapercibido entre el aluvión de datos que apuntan a una reactivación del capital riesgo en España, pero eso no resta relevancia a este hito que, a la vez, alberga un extraordinario reto de cara a los años venideros.
Garrigues, Uría y Cuatrecasas confirman su liderazgo en España
Aunque los tres grandes bufetes nacionales mantienen la distancia con la competencia, las firmas anglosajonas son las que más crecieron el año pasado, prácticamente al doble que la media del sector.
El 85% de bufetes españoles incrementó sus ingresos en 2014
Ocho de cada diez despachos de nuestro país acabaron el último ejercicio con más facturación, con una media de crecimiento del 2,9%. Ecija, Pérez-Llorca u Olleros repiten aumentos de dos dígitos.
Sustituye a Deloitte
PwC, nuevo auditor de Banco Santander
El banco que preside Ana Botín ha explicado a la CNMV que la decisión se ha adoptado en línea con las recomendaciones de gobierno corporativo en materia de rotación del auditor externo.
Grecia, Irlanda y España, donde más bajó el gasto público con la crisis
Grecia, Irlanda y España fueron, por este orden, los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en los que más disminuyó el gasto público por habitante durante la crisis.
La banca pide protección al BCE y la EBA frente a los nuevos competidores
Medio centenar de invitados, entre los que figuraban banqueros de grandes entidades y altos funcionarios, asistieron el pasado mes de junio a un encuentro-coloquio con la presidenta del Mecanismo Único de Supervisión del BCE, Danièle Nouy.
Las cinco tecnologías clave del futuro según Mark Zuckerberg
EL CEO de Facebook tiene muy claro qué tecnologías moverán el mundo tras la revolución del smartphone.
Rajoy asegura que hubiera adelantado la rebaja del IRPF aunque no hubiera elecciones
El presidente del Gobierno, que anunció esta medida el pasado 2 de julio durante su intervención el almuerzo conmemorativo del XXIX Aniversario de EXPANSIÓN, ha asegurado que este adelanto de la rebaja tributaria se ha llevado a cabo cuando ha sido posible.
BLOGS
Manuel Conthe
EL SUEÑO DE JARDIEL
Martí Saballs
610,8KM = 0KM
Manuel del Pozo
PEÓN DE DAMA
Pedro Biurrun
LA ESTADÍSTICA DEL POLLO
Amparo Polo
LONDON CALLING
Síguenos en Facebook, Twitter y Linkedin.
El envío de newsletters y alertas de Expansión.com por correo electrónico es solo para usuarios registrados de Expansión.com. Si quieres dejar de recibir las newsletters o alertas haz click aquí y date de baja de este servicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario