miércoles, 16 de agosto de 2017

Las claves económicas de la mañana

expansion.com
portada
Miercoles 16 de Agosto del 2017
CRÓNICA DE BOLSA
El Ibex 35 acecha los 10.500 puntos
Los futuros de los principales índices del Viejo Continente apuntan a una apertura con escasos movimientos en una jornada en el que Ibex 35 comenzará muy cerca de la cota de los 10.500 puntos.
Radiografía de los funcionarios en España
Las autonomías aumentan sus funcionarios, con Navarra y Baleares a la cabeza
El sector público vuelve a crecer tras varios años de descensos que se iniciaron con los ajustes de 2012. Navarra es la comunidad que más ha aumentado el número de funcionarios autonómicos en los últimos 10 años, con un incremento del 29,4%. Le siguen Baleares, donde crecen las plantillas un 26,3%, y Aragón con un 14,1%.
Ajuste
Siete años de caídas en la Administración del Estado
Las plantillas se han reducido más de un 14% desde 2010, pero este año se espera que se pare la caída.
Las mujeres, mayoría en la administración autonómica y los hombres, en la estatal
La distribución por sexos de los empleados públicos es otro de los detalles llamativos del Boletín estadístico del Ministerio de Hacienda, ya que los hombres son mayoría en la Administración estatal (70,8%) y las mujeres lo son en la autonómica (66,2%).
Así gestiona Juan Roig, presidente de Mercadona
Mercadona pasó de ser una cadena de supemercados muy centrada en el Mediterráneo a convertirse en líder de la distribución alimentaria española.
Ránking de morosidad
Las empresas españolas, las terceras que más tardan en pagar sus facturas en la UE
España es el tercer país que más tarda en pagar sus facturas, 55 días, casi el triple que Finlandia, y el cuarto a nivel de la Administración Pública, con 78 días de media de retraso.
abordará la situación en Cataluña si el Parlament da tramite a la Ley del Referéndum
El Consejo de Ministros se reúne hoy para poner fin al conflicto de El Prat
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y su equipo evaluarán la situación con el objetivo de conseguir que el laudo obligatorio que ponga fin a los paros esté aprobado cuanto antes.
El personal de Prosegur estudia ir a la huelga en los aeropuertos de Valencia y Alicante
En las instalaciones de Manises (Valencia) ya hay un acuerdo de movilización si mañana el Consejo de Ministros aprueba el nombramiento de un mediador para resolver el conflicto de El Prat.
El Tesoro aspira a colocar hoy hasta 5.000 millones en letras a tipos negativos
Es la única subasta que el Tesoro celebrará esta semana, pues la prevista para el jueves 17, de bonos y obligaciones, ha sido suspendida.
Por qué Facebook tendría que pagar una renta básica
El CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, visitó Alaska el mes pasado y elogió sus programas sociales, asegurando que "son una lección para el resto del país". Ante la pérdida de empleo por las nuevas tecnologías, el ejecutivo cree que la renta básica sería, en parte, la respuesta.
Versión no confidencial de la evaluación del banco
El BCE: "La resolución de Popular llegó tras el agotamiento significativo de sus depósitos"
El BCE ha publicado la versión no confidencial de la evaluación que realizó sobre Popular el 6 de junio, que llevó a la resolución de la entidad y su posterior venta a Santander. En ella dice que lo que llevó al banco a sufrir un deterioro de su posición de liquidez fue el "agotamiento significativo de sus depósitos".
TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Microsoft ve su futuro en la era de los dispositivos conectados
La compañía, que llegó tarde al auge de los 'smartphones', no quiere repetir su error.
reduce su participación en el grupo al 1,3%
Bill Gates dona acciones de Microsoft valoradas en 4.600 millones de dólares
Es la mayor donación que realiza el fundador del gigante tecnológico desde 2000, cuando donó títulos por valor de 5.100 millones de dólares.
Negocia con Lufthansa la venta de partes de su negocio
Air Berlin se declara insolvente
La aerolínea ha recibido garantías del Gobierno para acceder a un crédito de 150 millones que le permita mantener sus operaciones.
"por razones temporales y jurídicas"
El PP descarta aplicar el artículo 155 de la Constitución ante el desafío catalán
Según el portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, recurrir a este artículo "en estos momentos" ya no resolvería la situación, tanto por razones de tiempo como de tipo jurídico, y apunta hacia la vía del delito por sedición.
BLOGS
Manuel Conthe
EL SUEÑO DE JARDIEL
Martí Saballs
610,8KM = 0KM
Manuel del Pozo
PEÓN DE DAMA
Pedro Biurrun
LA ESTADÍSTICA DEL POLLO
Amparo Polo
LONDON CALLING
Síguenos en Facebook, Twitter y Linkedin.
El envío de newsletters y alertas de Expansión.com por correo electrónico es solo para usuarios registrados de Expansión.com. Si quieres dejar de recibir las newsletters o alertas haz click aquí y date de baja de este servicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario