![]() | Viernes 7 de mayo de 2010 | ||||
PORTADA | INVERSIÓN | EMPRESAS | ECONOMÍA | JURÍDICO | FUNCIÓN PUBLICA | CATALUNYA | EMPRESA Y MUJER | Blogs | |||||
España sale de la recesión con un crecimiento anémico: 0,1%El Banco de España señala, en su boletín mensual correspondiente a abril, que la economía española salió de la recesión en el primer trimestre de 2010, con un crecimiento del producto interior bruto (PIB) mínimo, del 0,1% en términos intertrimestrales. Si bien, respecto al mismo periodo de 2009, habría descendido un 1,3%.
Diez preguntas clave sobre el minicrash de Wall StreetEl Dow Jones llegó a caer ayer más de un 9% en menos de veinte minutos. A pesar de que al final el índice recuperó parte del desplome, el movimiento suscita múltiples interrogantes sobre la operativa de los mercados bursátiles y sobre la actuación de los operadores. Además, otorga nuevas razones a los partidarios de reformar la regulación financiera. . El Ibex borra los descensos con el riesgo país en máximosLa crisis griega se extiende como una mancha de aceite y las caídas de los mercados se prolongan. El pánico se adueñó ayer en algunos momentos de Wall Street, que llegó a caer más del 9% y cerró con un recorte 3,2%. El Ibex, tras caer más del 2% en la apertura, se mantiene más o menos plana y aguarda a la reunión extraordinaria de los jefes de Estado y de Gobierno de la zona euro de esta tarde en Bruselas. Empieza la segunda batalla por Downing StreetEl laborista Gordon Brown intentará una alianza con los liberal-demócratas antes de dejar el puesto de primer ministro a David Cameron. Cuando todavía no ha acabado el recuento de votos en las elecciones de Reino Unido, los líderes británicos empiezan a perfilar sus estrategias ante la probable formación de un Parlamento sin mayoría absoluta de ningún partido. Los líderes europeos intentarán hoy devolver la confianza a la zona euroLos jefes de Estado y Gobierno de la zona del euro celebran esta tarde una reunión extraordinaria en Bruselas con la que pretenden disipar las persistentes dudas sobre la viabilidad del plan de ayuda financiera a Grecia y la capacidad de Europa para evitar un contagio de la crisis. La apatía del BCE y los avisos del FMI crispan al inversorEl Banco Central Europeo (BCE) se reunió ayer fuera de su sede habitual. Decidió mantener los tipos en el 1%, nivel en el que cumplen un año, en Lisboa, la capital de uno de los países que el mercado ha puesto en el ojo del huracán. | |||||
![]() ![]() Miguel Angel Belloso ![]() Martí Saballs ![]() Pilar Cambra ![]() Vicente Lozano ![]() Gemma Martínez: | |||||
Expansión.com: Contacto | Publicidad © Copyright 2010, Unidad Editorial. | |||||
Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí. | |||||
No hay comentarios:
Publicar un comentario