domingo, 9 de mayo de 2010

La UE apoyará al euro con un paquete de 750.000 millones

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados Lunes 10 de mayo de 2010  
 

La UE apoyará al euro con un paquete de 750.000 millones

Los ministros de Finanzas de la Unión Europea acordaron hoy un paquete crediticio sin precedente, que junto con el Fondo Monetario Internacional podría movilizar hasta 750.000 millones de euros, a fin de cubrir las necesidades de los socios con problemas de solvencia y defender a la moneda común. Por otro lado, el BCE rectifica en sus planes del jueves y anuncia la compra de bonos de estados miembros.

Pimco, la mayor gestora de deuda fija, ya no compra deuda española

Bill Gross, Edouard Carmignac, Fidelity, DWS, de Deutsche Bank, e Investec son algunos de los grandes gestores internacionales que se han replanteado su apuesta por la deuda española durante los últimos meses.

.

Las renovables alcanzan la rentabilidad de la deuda griega

La batalla que se ha generado en España a cuenta de las subvenciones que reciben las energías renovables tiene un alto componente financiero que va mucho más allá del debate puramente energético.

La Fed, el BCE y otros grandes bancos reablren la línea 'Swap'

La Reserva Federal de Estados Unidos reabrió el domingo las facilidades de un mecanismo de préstamos de emergencia en dólares, conocido como línea "swap", con otros grandes bancos centrales para ayudar a aliviar la tensión de los mercados en Europa. Asimismo, el BCE ha dado marcha atrás en sus planes del pasado jueves con el anuncio de la compra de bonos de los estados miembros.

"Comencé a investigar las 'subprime' en 1999, pero me pararon los pies"

Eliot Spitzer (Nueva York, 1959) tiene un hablar tranquilo, casi pausado, pero directo. Vive la reforma de la regulación financiera estadounidense desde fuera, pero con un profundo conocimiento de la materia. Sus nueve años como Fiscal General de Nueva York (ver información adjunta) y el año que estuvo al frente de ese mismo estado como gobernador le permitieron conocer de primera mano los entresijos del sector financiero estadounidense.

Iberia revisará los motores de los avisones de British

Iberia Mantenimiento, la única actividad de la aerolínea española que ganó dinero el año pasado (alcanzó un ebitda –resultado bruto de explotación– de 56 millones), será una de las grandes beneficiadas de la fusión con British Airways.

 



Blog de Miguel Ángel Belloso
Miguel Angel Belloso


Blog de Martí Saballs
Martí Saballs


Blog de Pilar Cambra
Pilar Cambra


Blog de Vicente Lozano
Vicente Lozano


Blog de Gemma Martinez
Gemma Martínez:
         
         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2010, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         
     
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario