viernes, 18 de noviembre de 2011

¿Cuánto tiempo soportará España las tensiones del mercado de deuda?

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados

Viernes, 18 de noviembre de 2011

 
 

¿Cuánto tiempo soportará España las tensiones del mercado de deuda?

La prima de riesgo ha tocado máximos superando los 500 puntos básicos y el Tesoro ha colocado su última subasta de bonos a diez años al 7% (frente al 5,4% de media de interés exigido para estos bonos a lo largo de 2011). Sin duda, una situación preocupante. La cuestión ahora es ver hasta cuándo puede soportar estas tensiones España.

Diez cuestiones clave para entender
la delicada situación de España

Jenga es un juego compuesto por 54 bloques de madera que se apilan perpendicularmente de tres en tres y forman una torre. Consiste en ir quitando piezas de cada uno de los pisos e ir apilándolas en la parte de arriba.

.

Los funcionarios, en la
diana contra el déficit

Es ya un secreto a voces que el Gobierno resultante de las elecciones generales -y que según las encuestas, contará con mayoría absoluta y estará encabezado por el líder del PP, Mariano Rajoy-, emprenderá nuevos recortes en la Administración Pública para cumplir con las cada vez mayores exigencias europeas para luchar contra el déficit público de los Estados miembros. A falta de propuestas concretas, echar un vistazo a las medidas emprendidas por nuestros socios europeos da cuenta de por dónde se puede seguir metiendo la tijera a los funcionarios.

Reformas y reestructuración: lo que le pide la banca al nuevo Gobierno

Reformas estructurales que devuelvan la confianza sobre la economía española y terminar rápidamente con la reestructuración del sector financiero.

"Es necesario un decreto liberalizador como el que hizo Boyer en 1985"

En una entrevista con Expansión.com, Rafael Repullo, director del Centro de Estudios Monetarios y Financieros, es muy crítico con la reforma laboral.

Los valores de Hódar: Acciona, Iberdrola, Gamesa, Mapfre

ACCIONA | Soporte en 66 euros. La cotización está aguantando muy bien ante las turbulencias del mercado. Ayer cerró a 68,50 euros, ganando el 1,35% con un volumen en línea con su media. Cotiza a 22 veces beneficios, lo que significa que el valor ya está caro. Los extraordinarios han inflado el resultado trimestral. Si se tiene en cartera, mantener, salvo que pierda los 66 euros.

 

 



José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos
José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos


Blog de Martí Saballs
Martí Saballs


Blog de Pilar Cambra
Pilar Cambra


Blog de Mnuel Conthe
Manuel Conthe
         
         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2011, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario