![]() ![]() | Jueves 17 de noviembre de 2011 | ||||||||||||||||||||||||||||
El Ibex cierra con recortes del 0,4% una jornada protagonizada por la deudaEl Ibex vive jornadas de máxima volatilidad. El selectivo español se ha movido a bandazos en una jornada marcada por las noticias sobre la subasta del Tesoro, un posible rescate a España, los desmentidos del Gobierno y los rumores de que el BCE podría prestar dinero al FMI para que éste pueda rescatar a los países más grandes de la euro zona. El Ibex finalmente cedió el 0,4% hasta los 8.270,60 puntos. .
Los datos macro no apaciguan las revueltas aguas de Wall StreetLa principal bolsa del mundo sigue sin ser capaz de enderezar el rumbo. La crisis de deuda de la zona euro pesa demasiado en el ánimo de los inversores, que temen que la situación de Europa pase factura a EEUU. El Tesoro paga el 7% por sus bonos y el riesgo país alcanza los 500 puntosPor segunda vez en la semana, las previsiones sobre el incremento del coste de emisión de deuda se han quedado cortas. Al final, el Tesoro ha tenido que pagar los intereses más altos desde 1997, un 7,088% de rentabilidad marginal y un 6,97% de media, para colocar 3.563 millones de euros. La demanda ha flojeado respecto a subastas anteriores, los analistas llegan a tachar el resultado de "desastroso", la prima de riesgo ha llegado a alcanzar por primera vez desde el euro los 500 puntos. El BCE ha tenido que intervenir para cortar esta sangría y el riesgo país se ha relajado hasta los 459 puntos.. Buiter (Citi): España e Italia podrían estar a días del defaultEuropa tiene tan sólo semanas o días para evitar un default de España o Italia, según el economista jefe de Citigroup, Willem Buiter. En su opinión, el BCE debería comprar deuda en el mercado secundario.
El FMI podría recibir dinero del BCE para rescatar España e ItaliaEl BCE podría prestar dinero al FMI para que éste, a su vez, aporte tales fondos para dotar de los recursos suficientes para rescatar hasta los miembros más grandes de la eurozona, España e Italia, tal y como asegura Reuters. Paulson se vuelve bajista por la crisis de deuda en EuropaEl multimillonario inversor está reduciendo sus apuestas alcistas en sus principales fondos de alto riesgo, debido a las turbulencias que viven los mercados globales por la crisis de deuda soberana en Europa, según informa Bloomberg. | |||||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() La bolsa de cristal: ![]() Diario de un corredor de fondos: | |||||||||||||||||||||||||||||
Expansión.com: Contacto | Publicidad © Copyright 2011, Unidad Editorial. | |||||||||||||||||||||||||||||
Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí. | |||||||||||||||||||||||||||||
No hay comentarios:
Publicar un comentario