viernes, 27 de julio de 2012

Draghi asegura que hará "todo lo que sea necesario" para salvar a la zona euro del colapso

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados

Viernes 27 de julio de 2012

 
 

Draghi hará "todo lo que sea necesario" para salvar a la zona euro del colapso

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, urge a los socios del euro acentuar la lucha contra la escalada de la prima de riesgo y asegura que la institución hará "todo lo que sea necesario" para proteger a la zona euro y salvarla del colapso. "Europa va a vencer a los mercados", asegura.

El expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, ha asegurado hoy que el exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez le conminó a incorporar a Bancaja en la fusión de Caja Madrid con otras cinco cajas más pequeñas y forzó también la salida a Bolsa.

España roza los 5.700.000 parados y la tasa de desempleo asciende al 24,63%

El número de desempleados en España aumentó en 53.500 personas en el segundo trimestre hasta 5.693.100, y la tasa de paro subió 19 centésimas y se situó en el 24,63% de la población activa. Ambos -número de parados y tasa- han alcanzando récords desde 1994.

.

España necesita financiar 50.000 millones de euros hasta final de año

El Gobierno español necesita financiar hasta final de año casi 50.000 millones de euros. Un objetivo que se presentaba complicado dada las tensiones que ha vivido el mercado en los últimos días. Si finalmente el Banco Central Europeo actúa, como ha insinuado Mario Draghi, esta tarea podría ser más sencilla para España.

.

Alerta: el proteccionismo se dispara

Las medidas proteccionistas adoptadas desde octubre de 2008, «excluyendo las que ya han expirado, afectan a casi el 3% de las importaciones mundiales, el 3,8% de las del G-20», calcula la Organización Mundial del Comercio (OMC). De hecho, entre esa fecha y abril de 2011 los países del G-20 implementaron 555 medidas restrictivas del comercio (de las 730 aplicadas a nivel mundial), con la India y Argentina a la cabeza de la lista.

No todo es Apple en el sector tecnológico

Los gigantes tecnológicos de Estados Unidos no son inmunes a la difícil situación económica mundial, especialmente en Europa. La principal excepción la protagoniza el mayor grupo de Internet.

 

 



José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos
José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos


Blog de Martí Saballs
Martí Saballs


Blog de Pilar Cambra
Pilar Cambra


Blog de Mnuel Conthe
Manuel Conthe
         
         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2012, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario