![]() | Lunes 9 de julio de 2012 | ||||
PORTADA | INVERSIÓN | EMPRESAS | ECONOMÍA | JURÍDICO | FUNCIÓN PUBLICA | CATALUNYA | EMPRESA Y MUJER | Blogs | |||||
El Ibex busca cortar su sangría pese al 7% que toca el bonoLa bolsa española intenta cortar la sangría que sufrió al final de la semana pasada, cuando perdió un 6,6% en las tres últimas jornadas. A la espera de los avances que logre el Eurogrupo sobre el rescate de la banca española, y de las pistas del Gobierno sobre la posible creación de un 'banco malo', el interés del bono repite en el nivel crítico del 7%, y el Ibex duda cerca de los 6.738 puntos con los que cerró el viernes. El bono toca el nivel crítico del 7% y la prima roza los 570 puntosEl inicio de la semana mantiene el clima de máxima tensión en la deuda. A la espera de la reunión de esta tarde del Eurogrupo sobre el rescate de la banca española, el interés exigido al bono se mantiene al borde del nivel crítico del 7%, y la prima de riesgo supera los 560 puntos. El Eurogrupo quiere un banco malo y subir requisitos de capital a la banca españolaLos ministros de Economía del euro vuelven a reunirse hoy en Bruselas. Y de nuevo con la deuda periférica en niveles insostenibles. Pero a pesar de lo urgente de la situación y de que el propio Mariano Rajoy pidió el sábado acciones inmediatas no cabe esperar medidas definitivas. . Claves para sacar el máximo partido al euro al cambiar divisasEl tipo de cambio y las comisiones que aplica la banca a la compraventa de divisas pueden jugar a favor o en contra del turista que sale de la eurozona. Vender euros a 1,26 dólares sería un buen nivel actualmente. . Las reformas que no hace RajoyEl Gobierno está estudiando dar un nuevo hachazo a los funcionarios, los desempleados, los pensionistas, los trabajadores y a la amplia clase media. Bien sea recortando, o endureciendo, el acceso a la protección por desempleo; rebajando, o eliminando, una de las dos pagas extraordinarias de los funcionarios; suprimiendo la desgravación por compra de vivienda, o pidiendo nuevos esfuerzos a los pensionistas. Los datos de empleo deberían poner a trabajar a la FedBajo los criterios que la Reserva Federal dictó para sí misma, los decepcionantes datos de empleo publicados el viernes justifican otra ronda de medidas extraordinarias. | |||||
![]() ![]() José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos ![]() Martí Saballs ![]() Pilar Cambra ![]() Manuel Conthe | |||||
Expansión.com: Contacto | Publicidad © Copyright 2012, Unidad Editorial. | |||||
Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí. | |||||
No hay comentarios:
Publicar un comentario