jueves, 19 de julio de 2012

El Tesoro coloca casi el máximo previsto con menor demanda y a un coste récord

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados

Viernes 13 de julio de 2012

 
 

El Tesoro coloca casi el máximo previsto con menor demanda y a un coste récord

El Tesoro ha colocado 2.981 millones en bonos, casi el máximo previsto, pero a tipos superiores a los de las subastas anteriores y con menor demanda.

España podrá usar los 100.000 millones de euros del fondo de rescate temporal europeo (FEEF) para más cosas que recapitalizar la banca. El Gobierno podrá pedir a la institución que intervenga en los mercados de deuda y que preste dinero directamente al Estado en el caso de que necesite liquidez. Así lo especifica un documento que el Gobierno alemán ha puesto a disposición del Bundestag, que hoy debe votar el plan de ayuda a España.

Montoro: "No ha habido bajada de sueldos públicos, sólo se ha congelado la paga de diciembre"

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, asegura que no se ha bajado el sueldo a los funcionarios, sino que tan sólo se ha congelado la paga de diciembre y se compensará a través de aportaciones a los fondos de pensiones. Recuerda que hay que prescindir de servicios públicos que no son indispensables.

.

Bankinter recorta su beneficio un 77,4% pero cumple ya con todas las nuevas provisiones del ladrillo

Bankinter ha cerrado el primer semestre del año con un beneficio neto de 22,6 millones de euros, un 77,4% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior y por debajo de las previsiones de consenso.

.

Repsol avanza en sus planes de
desinversiones con la venta de
activos en Chile por 440 millones

La petrolera contempla deshacerse de activos no estratégicos por valor de 4.500 millones en cinco años. Ya ha hecho caja este año por 1.850 millones, el 40% del total, gracias a la desinversión en Chile y a la venta del 5% de su autocartera en enero.

Denegado el 25% de los créditos solicitados por pymes en el segundo trimestre

A una de cada cuatro pymes se le negó el crédito que pidió el trimestre pasado, según la encuesta del Consejo Superior de Cámaras de Comercio. Esta cifra es más del doble de la media en 2010 y 2011 (10,3%) y se sitúa casi nueve puntos por encima de la registrada en los primeros tres meses de este año (16,3%).

 

 



José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos
José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos


Blog de Martí Saballs
Martí Saballs


Blog de Pilar Cambra
Pilar Cambra


Blog de Mnuel Conthe
Manuel Conthe
         
         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2012, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog