El Tesoro, que hoy celebra la última subasta de 2012, en la que aspira a colocar hasta 3.500 millones en letras, concluirá 2012 habiendo captado unos 189.000 millones en letras y bonos a medio-largo plazo, en los que ha superado con holgura los objetivos presupuestados.  El optimismo que mostró al cierre de ayer Wall Street (+1,19% en el S&P 500), gracias a los avances para evitar el abismo fiscal, se trasladan ahora a las principales bolsas europeas. El Ibex afianza los 8.000 puntos que salvó en la jornada de ayer, y la prima de riesgo se queda a un paso de bajar de los 400 puntos básicos.  La creciente polémica por las altas indemnizaciones recibidas por algunos directivos en España no ha hecho mella en las empresas del Ibex. Los presidentes y consejeros delegados de estas compañías acumulan cifras millonarias en blindajes o fondos de pensiones. . Los ayuntamientos ejecutan de forma errónea la llamada plusvalía municipal, el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana cuando se produce la venta de una propiedad (como una vivienda, una plaza de aparcamiento, un local, etc.), o se percibe una herencia o donación, según se desprende de una sentencia firme a la que ha tenido acceso EXPANSIÓN. . Los elogios excesivos de los políticos hacia los banqueros centrales raramente son un buen signo. Dando independencia a estos guardianes de la política monetaria se pretendía que actuasen como freno frente a las tendencias inflacionistas de los políticos.  Mansiones, fincas de recreo y ahora también islas privadas. El producto inmobiliario para grandes fortunas no sólo no sufre las consecuencias de la crisis de la misma forma que el resto del sector, sino que también amplía horizontes con un exclusivo producto. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario