Si se cumplen los pronósticos, la economía española volverá a crecer entre julio y septiembre (hasta un 0,2%, según el Gobierno) poniendo fin a nueve trimestres consecutivos de recesión. Los expertos coinciden en que las señales que emite la actividad económica son esperanzadoras, pero advierten de que España afronta aún importantes retos. Las teorías que auguran que la producción mundial de crudo tocará próximamente su máximo posible se difuminan por el acceso a nuevos yacimientos gracias a las nuevas tecnologías. Ahora toman forma, en cambio, las que anticipan es que será la demanda global la que alcance su máximo y el mundo consumiría cada vez menos petróleo. La banca continúa engordando su cartera inmobiliaria, a pesar de que algunas entidades han conseguido frenar el ritmo de incorporación de activos a su balance. Las bolsas europeas enfilan la última sesión de una semana positiva para la renta variable con cautela, a la espera de conocer el dato de paro de Estados Unidos en agosto, que se publicará a las dos y media de la tarde. Ingenieros, comerciales, programadores web son algunos de los perfiles que más se están demandando en estos momentos. Las empresas medias y grandes son las que más profesionales solicitan, según los expertos consultados. Acoger las Olimpiadas en Madrid en 2020 atraerá hasta 600 millones de euros en inversión, según las estimaciones de un trabajo de PWC para Madrid 2020. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario