El Ibex ha vuelto a quedar rezagado frente al resto de las principales plazas europeas y encadena su tercera sesión de recortes. Si ayer fueron las previsiones del FMI las que pesaron en el peor comportamiento del mercado español, hoy han sido los recortes de los bancos portugueses, que han contagiado a los españoles. Bankinter tampoco se ha salvado de los descensos pese a los buenos resultados presentados. En el mercado de deuda, la demanda récord del nuevo bono de referencia permitió un recorte de la rentabilidad del bono a diez años y de la prima de riesgo por la mañana, pero al cierre regresaba a los niveles de ayer.  La banca española recibe una nueva mejora global de valoración. Pero la de UBS sólo deja margen para nuevas subidas de dobles dígitos en bolsa a BBVA. En el extremo opuesto, su único consejo de 'vender' es para Banco Sabadell. La emisión sindicada de bonos a diez años lanzada hoy por España ha recibido la mayor demanda registrada en este tipo de colocaciones. Las peticiones se han disparado hasta rozar la cifra récord de 40.000 millones de euros. Con este volumen, el Gobierno deberá decidir ahora la cuantía que opta por colocar. La gestora de fondos considera que la entidad nacionalizada española tendría una buena acogida entre los grandes inversores internacionales si lanza deuda de alto riesgo, a un interés anual entre el 7 y el 8%. Nueva entrada en el blog 'Prisma bursátil', de Ismael de la Cruz, analista bursátil independiente y trader profesional. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario