Se esperaba una corrección del mercado y finalmente ha llegado. El desplome de las divisas emergentes y en especial del peso argentino ha provocado el derrumbe del Ibex, que se ha centrado en los valores con mayor exposición al país latinoamericano como Mapfre, BBVA y Telefónica. El selectivo español ha caído un 3,64% en su quinta sesión consecutiva de retrocesos y se deja un 5,7% en su peor semana desde septiembre de 2012. La corrección se ha llevado todas las ganancias acumuladas en el año y el Ibex pierde un 0,5% en 2014. En el mercado de deuda, los inversores han buscado refugio en el bund alemán lo que ha elevado la prima de riesgo por encima de los 210 puntos básicos.  Las turbulencias en los mercados emergentes reactivan la búsqueda de refugio. El interés del bund alemán baja del 1,7%, y eleva la prima de riesgo de España muy por encima del nivel de los 210 puntos. La tensión en los mercados crece, y más aún en los emergentes. A la espera de la reunión de la Fed, el rand sudafricano o el rublo ruso se desinflan a mínimos de cinco años frente al dólar y la lira turca a niveles inéditos. Pero las mayores alertas las genera el desplome de hasta el 14% en el peso argentino. Las alertas que desatan los mercados emergentes resurgen el apetito por los activos 'refugio'. El precio del oro sale de su bache y alcanza máximos de más de seis semanas. A falta de menos de una semana para la presentación de los resultados de Santander, los analistas de Deutsche Bank recomiendan 'vender' y reducen su valoración por debajode los 6 euros por acción. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario