 | Las aguas van volviendo a su cauce tras la tormenta de los mercados emergentes. El Ibex ha subido un 1,08% en su cuarta sesión consecutiva al alza; recupera de esta forma los 10.000 puntos y salda la semana con un avance del 1,53%. Las críticas desde Alemania al programa de compra de deuda del BCE frenaron los avances iniciales, pero la buena acogida de Wall Street a un flojo dato de empleo en Estados Unidos avivó el rebote. Hoy la subida ha estado apoyada por los grandes valores y por el mercado de deuda. El interés del bono a diez años ha marcado un nuevo mínimo desde 2006 por debajo del 3,6% y el euro recupera los 1,36 dólares.  Con rentabilidades de dos dígitos durante los últimos cinco años, el sector biotecnológico es, sin duda, el que más se ha revalorizado desde que estalló la crisis. El inversor particular tiene varias vías para acceder a él. Profim desaconseja invertir en mercados emergentes, por ahora, ya que las turbulencias en sus mercados de divisas podrían persistir en el corto plazo. Recomienda orientar las inversiones hacia destinos de menor riesgo, como Europa y Estados Unidos. La entidad utiliza la fórmula del scrip dividend, que permite elegir el cobro en dinero o en acciones. La cuantía del pago asciende a 0,04 euros. Nueva entrada en 'El blog de JSQ', de Jesús Sánchez-Quiñones, director general de Renta 4 Banco.. |  |
No hay comentarios:
Publicar un comentario