 | Wall Street recoge beneficios tras los nuevos récords conquistados ayer y las bolsas europeas se han tomado un respiro en zona de máximos a pesar de los estímulos del BCE. El Ibex se anota un alza del 0,25% y supera los 10.600 puntos. El selectivo español se queda apenas a un 0,6% de sus niveles máximos de los tres últimos años. Las compras se trasladan a la deuda pública, con el interés del bono en zona de mínimos históricos, mientras que el euro se mantiene en los 1,37 dólares.  La participación de JPMorgan en Telefónica alcanza el 3,49% y la de Société Générale ha subido al 3,4% en las últimas jornadas, coincidiendo con los resultados publicados por la operadora. La batería de estímulos que podría introducir el BCE en la reunión de junio da otro empujón a la deuda pública europea. El interés del bund alemán baja por primera vez en un año del 1,4%, y el del bono español baja al 2,8%, al borde de sus mínimos históricos. Draghi advirtió en su última reunión de política monetaria que en junio podría mover ficha. Y hoy Reuters publica, citando a cinco fuentes cercanas, que el BCE estaría preparando un paquete de medidas que incluyen recortes en todos los tipos (incluido el de depósitos, que pasaría a negativo), la concesión de créditos a pymes y un LTRO. De momento, se aparca el QE a la europea. Un mes después de su salida a Bolsa, firmas como Deutsche Bank, Jefferies y JPMorgan han iniciado la cobertura de eDreams con valoraciones muy desiguales. |  |
No hay comentarios:
Publicar un comentario