El Ibex ha tardado más de tres años en recuperar los 11.000 puntos. Ha sido el BCE y Mario Draghi los que han dado el empujón necesario al selectivo español para superar esta cota psicológica. Hoy ha sumado un 1,73%, en su mejor sesión en más de tres meses, y salda la semana con avances del 2,46%. La sesión ha estado protagonizada por la banca, que ha destacado en las subidas después de que el interés del bono español haya caído a mínimos históricos. Wall Street marca nuevos máximos históricos, animado por el buen dato de empleo.  La resaca del BCE acelera las compras de deuda periférica. La rentabilidad exigida al bono español a diez años se desinfla a nuevos mínimos históricos, desde el 2,80% inicial hasta el 2,6%. La prima de riesgo se repliega hacia los 130 puntos básicos. En un informe enviado a sus clientes, Goldman Sachs asegura que las acciones comunicadas ayer por el Banco Central Europeo (BCE) deberían "facilitar las condiciones de liquidez" y además pueden llegar a tener un "sustancial impacto económico". El sector de la inversión colectiva –incluye fondos y Sicav– en España sigue creciendo a un ritmo imparable, al que no se acerca ni siquiera los países de su entorno, con mayor tradición de inversión en estos productos. Nueva entrada en'El blog de JSQ', de Jesús Sánchez-Quiñones, director general de Renta 4 Banco. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario