 | Tras la montaña rusa de ayer en los mercados, hoy las dudas han seguido dominando a los inversores. La jornada ha ido de menos a más, con la vista puesta en la recuperación del rublo y la bolsa rusa, y con Wall Street saliendo al rescate de las plazas europeas, que han cerrado con signo mixto. El Ibex ha salvado la sesión con una caída moderada del 0,32%, en los 10.049 puntos, a la espera del resultado de la reunión de la Fed. En el mercado de deuda, sin embargo, la rentabilidad del bono sigue en zona de mínimos, por debajo del 1,8%. Vea aquí el vídeo de la crónica de Bolsa. Los clientes de Bankia que adquirieron acciones en la OPV o en la Bolsa pueden intentar reclamar a la entidad que les devuelva el dinero que han perdido. Los expertos dicen que la vía más adecuada es alegar falsedad en el folleto de la OPV. Rusia es el decimoséptimo país en la lista de importadores de mercancías españolas. En 2013, las empresas españolas vendieron al país euroasiático productos por un valor total de 2.818 millones de euros, sobre todo semimanufacturas, alimentos, bienes de equipo y sector del automóvil. Y en los primeros nueve meses de 2014, la cifra ascendió a los 2.000 millones. El rublo se devaluó ayer más del 10%, lo que supone la mayor caída desde 1998. Estas pérdidas son consecuencia de la desbandada que se ha producido en los mercados rusos, ante los efectos que está teniendo la caída del precio del petróleo en una economía con una elevada dependencia de la energía que exporta. Nueva entrada en el blog 'Escenario técnico de mercados', de Gerardo Ortega, analista independiente y Colaborador de CMC Markets. |  |
No hay comentarios:
Publicar un comentario