 | La Comunidad de Madrid, que decidió en enero no adherirse a los nuevos mecanismos de financiación propuestos por Hacienda, lanza títulos a diez años y abre la puerta a cubrir hasta los 3.300 millones autorizados. Siga aquí la evolución de los mercados al minuto. Ayer, el presidente francés François Hollande decidió recurrir a la decisión más drástica para sacar adelante un paquete de reformas económicas que favorecen a las empresas, al evitar que el proyecto de ley que contemplaba estas reformas pasara por el Parlamento a fin de contener una rebelión dentro de su propio partido y evitar una crisis de Gobierno. Iberdrola ganó 2.326 millones de euros en el conjunto de 2014, un 9,5% menos que un año antes, debido a la menor demanda energética y el impacto de las reformas normativas. La compañía ha cumplido sus objetivos de 2014. «Hay que sudar la camiseta»: Ya lo advertía el presidente de la patronal de banca, José María Roldán, a finales del pasado año cuando pronosticaba que la feroz competencia entre las entidades financieras para dar crédito a la demanda solvente en España se prolongaría a lo largo de 2015. Abertis ha cerrado el ejercicio 2014 con un beneficio de 655 millones de euros, un 6,2% más que un año antes gracias a la mejora del tráfico global, que consolida la tendencia posiitiva en mercados como España, donde el tráfico no crecía desde 2007. El punto muerto de las negociaciones entre Grecia y el resto de la eurozona no parece cercano a una solución, lo que hace presagiar lo peor. Sin embargo, por sorprendente que pueda parecer, los mercados apenas se han inmutado. Pablo Iglesias, líder de la formación, critica en su visita a Nueva York al "partido de Wall Street", que "rescata a los bancos y le da la factura a la ciudadanía". Santander y Banque PSA, brazo financiero de Peugeot Citroën, lanzarán deuda respaldada con créditos españoles para la compra de automóviles. |  |
No hay comentarios:
Publicar un comentario