jueves, 5 de febrero de 2015

Toda la información económica y de mercados de la mañana

Si no ves esta newsletter pincha aquí
05/02/2015
 

El BCE deja de admitir la deuda de Grecia y pone a prueba el plan de Syriza

El BCE deja de admitir la deuda griega y deuda avalada por el Gobierno de Grecia como garantía en sus operaciones ordinarias, con las que la banca griega obtiene la liquidez necesaria para mantenerse en pie y financiar a corto plazo a su Gobierno mediante la compra de Letras del Tesoro. Más que el impacto financiero, que en principio debe ser manejable para las entidades, esta acción del BCE aumenta la presión sobre el nuevo Gobierno griego para que pacte con sus socios europeos. La coalición de izquierda radical (Syriza) y la derecha ultranacionalista (Anel), que formó gobierno tras las elecciones griegas de hace apenas diez días, amenaza con renegar de los compromisos que adquirieron los ejecutivos anteriores y a cambio de los cuales Grecia recibió un rescate de 240.000 millones de euros.

Crónica bursátil

Siga aquí la evolución de los mercados al minuto.

El Tesoro estrena la subasta 'regular' de bonos vinculados a la inflación

En su estrategia para 2015 el Tesoro avanzó la novedad de emitir bonos indexados al IPC de manera regular, en la primera subasta de cada mes. Hoy estrena esta fórmula en una colocación que combina títulos ligados a la inflación con bonos 'convencionales' a largo plazo.

La presidenta de Petrobras dimite por un escándalo que amenaza al Gobierno de Brasil

El escándalo de corrupción que envuelve desde hace meses a la petrolera estatal brasileña Petrobras provocó ayer la dimisión de la presidenta y primera ejecutiva, Maria das Graças Foster, y la de los otros cinco miembros de la dirección. La renuncia de Graças Foster se produjo un día después de reunirse con la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. El consejo de la petrolera se reunirá mañana para elegir a la nueva cúpula.

BT compra la operadora de móviles EE por más de 16.600 millones

British Telecom ha alcanzado un acuerdo para hacerse con la operadora de móviles EE por un importe de 12.500 millones de libras (16.625 millones de euros).

Los bancos declaran la guerra al supercolchón de absorción de pérdidas del FSB

La cruzada contra el supercolchón de absorción de pérdidas ha comenzado. Era evidente que la relativa calma que ha reinado en el sector bancario desde que el Consejo de Estabilidad Financiera (Financial Stability Board o FSB) lanzó en noviembre su bomba regulatoria en forma de nuevo requerimiento protector frente a futuras crisis era un espejismo, pero, salvo algún comentario aislado y realizado de forma no coordinada con otros bancos, nadie había alzado demasiado la voz.

Los inversores no deberían dejarse influir porque el QE no incluya la deuda empresarial

El Banco Central Europeo (BCE) no ha iniciado todavía su plan de expansión cuantitativa (QE) de más de 1 billón de euros, y cuando lo haga no comprará deuda empresarial. Pero eso no ha impedido que el QE haya influido en la rentabilidad de la deuda de las empresas europeas.

Google saca la chequera y paga en Times Square el cartel más caro de la historia

La firma del buscador afianza a la famosa plaza como la mina de oro de Nueva York. Times Square mueve al año tanto dinero como el PIB de Puerto Rico gracias a la inversión de empresas que pelean por tener un hueco publicitario en el corazón neoyorquino

Popular emitirá 750 millones en 'CoCos' para reforzar su capital

La emisión está dirigida únicamente a inversores cualificados, todos ellos extranjeros, según señalan desde la entidad.

Manuel Conthe
El sueño de Jardiel
ir al blog »
Martí Saballs
610,8 KM = 0 KM
ir al blog »
Manuel del Pozo
Peón de Dama
ir al blog »
Pedro Biurrun
La estadistica del pollo
ir al blog »
Expansión.com: Contacto | Publicidad © Copyright 2014, Unidad Editorial.
Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog