jueves, 30 de abril de 2015

Las claves económicas de la mañana

expansion.com
portada
Jueves 30 de Abril del 2015
CRÓNICA DE BOLSA
Las bolsas europeas abrirán planas tras fuertes las caídas de ayer
El estancamiento de la economía en Estados Unidos, que ayer anunció un crecimiento del PIB del 0,2% frente al 1% esperado provocó el desplome de los mercados europeos. Los futuros anuncian una apertura plana en la última sesión de la semana.
Incremento del beneficio del 6,1%
Banco Popular pulveriza las previsiones y gana 91,4 millones hasta marzo
Banco Popular ha ganado 91,4 millones de euros entre enero y marzo de 2015, un 6,1% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior y una cifra muy por encima de las expectativas del mercado.
La CNMC descarta que las subidas de precios Telefónica vulneren la competencia
La CNMC ha descartado que la subida de precios de 5 euros que ha aplicado Movistar a sus servicios Movistar Fusión -y que entran en vigor la semana que viene- sea un comportamiento anticompetitivo.
Telefónica repartirá un dividendo de 0,4 euros por acción el 12 de mayo
Este pago, unido a los 0,35 euros abonados el pasado año mediante el mecanismo flexible -en el que los accionistas eligen si lo cobran en efectivo o en nuevos títulos-, completa el dividendo de 0,75 euros correspondiente a 2014.
IAG gana 25 millones gracias al recorte en las pérdidas de Iberia
IAG ha registrado un beneficio de operaciones de 25 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a las pérdidas de 150 sufridas en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Brufau cede su poder ejecutivo en la junta de Repsol
El presidente seguirá en el cargo como no ejecutivo. El consejero delegado asumirá el poder en el grupo, que también eliminará los blindajes.
Por qué desarrolla Santander 300 promociones inmobiliarias
El estallido de la burbuja inmobiliaria en España llenó los balances bancarios de ladrillo y su digestión está siendo muy pesada. Para desprenderse de todos los activos que se ha adjudicado a cambio del pago de deudas, la entidad que preside Ana Botín ha asumido de lleno un papel más allá del puramente bancario. Aunque pueda sonar contradictorio, construye viviendas.
Gana 47 millones
BME aumenta su beneficio un 11,5% en su mejor primer trimestre desde 2008
BME ha cerrado el primer trimestre del año con un beneficio neto de 47 millones de euros, cifra que supone un incremento del 11,5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
El primer gran susto en los mercados de deuda desde el inicio del 'QE' del BCE
Vuelven los jinetes del apocalipsis, pero ahora apuntan a los bonos alemanes. Jeffrey Gundlach, fundador de la firma DoubleLine, está considerando hacer una importante apuesta contra los títulos de la economía más solvente de Europa.
La banca española espera una mejora del ráting de S&P gracias al colchón de capital
España tendrá que esperar, pero será una espera dulce. Todas las papeletas están a su favor para que los bancos nacionales estén entre los más beneficiados por el nuevo régimen de calificaciones para las entidades financieras que ha estrenado Standard & Poor's (S&P) a la vista de las novedades regulatorias que se avecinan.
Catalá plantea el debate sobre sancionar a los medios que publiquen filtraciones
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se ha mostrado partidario de abrir el "debate" sobre si es necesario sancionar a los medios de comunicación que publiquen informaciones sobre investigaciones judiciales en curso.
La producción industrial de Japón cae un 0,3% en marzo
La producción industrial de Japón cayó en marzo un 0,3% con respecto a febrero, su segundo mes de retroceso consecutivo.
No cierra la puerta a una posible subida de las tasas en junio
La Fed espera que la economía mejore y mantiene abiertas todas las opciones para una subida de tipos
La Reserva Federal (Fed) ha cumplido con el guion y ha dejado estables los tipos de interés en su actual rango de mínimos de entre el 0,25% y el 0%.
El Gobierno presenta hoy su nuevo cuadro macro, con un alza del PIB del 2,9% y caída del paro
El Ejecutivo espera que la economía sea capaz de crear más de medio millón de empleos sólo en 2015.
Un tercio de los activos financieros globales estará en la 'banca en la sombra' en cinco años
El 'shadow banking' o banca en la sombra está cobrando cada vez más protagonismo como alternativa de financiación en un momento en el que continúa la restricción del crédito bancario.
BLOGS
Manuel Conthe
EL SUEÑO DE JARDIEL
Martí Saballs
610,8KM = 0KM
Manuel del Pozo
PEÓN DE DAMA
Pedro Biurrun
LA ESTADÍSTICA DEL POLLO
Amparo Polo
LONDON CALLING
Síguenos en Facebook, Twitter y Linkedin.
El envío de newsletters y alertas de Expansión.com por correo electrónico es solo para usuarios registrados de Expansión.com. Si quieres dejar de recibir las newsletters o alertas haz click aquí y date de baja de este servicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog