viernes, 1 de mayo de 2015

Las claves económicas de la mañana

expansion.com
portada
Viernes 01 de Mayo del 2015
CRÓNICA DE BOLSA
El Nikkei cierra en tablas en un día festivo en el Ibex 35
La Bolsa de Londres es la única de las principales plazas europeas que no cierran hoy por festivo. Los futuros apuntan a la baja, después del revés sufrido ayer en Wall Street. El Nikkei de Tokio ha cerrado en tablas, y el euro repite en los 1,12 dólares. En la Bolsa de Nueva York, el Nasdaq intentará evitar el pleno de caídas en la semana.
Indra negocia vender sus 'telecos' a Ericsson y recortará 2.000 empleos
El grupo planea deshacerse de su división Telecom &Media, que emplea a 2.000 personas, tras la entrada de Telefónica en su capital, y prevé reducir otros 2.000 empleos con un ERE, como adelanta hoy EXPANSIÓN.
Abertis y Brookfield lanzan una opa sobre la brasileña Arteris para excluirla de Bolsa
Abertis y el fondo de capital riesgo Brookfield Brazil, que controlan un 69,3% de Arteris, pretenden que esta compañía brasileña deje de cotizar en Bolsa.
El Gobierno prevé un alza del PIB del 2,9% este año y sitúa la tasa de paro por debajo del 20% en 2016
El Ejecutivo prevé que se creen al menos medio millón de puestos de trabajo anuales hasta 2018.
¿Le han bloqueado la cuenta por no aportar su DNI?
Ha habido 5 años para que los bancos digitalicen los DNI de sus clientes, pero ayer hubo aglomeraciones y confusión. Y algún bloqueo anticipado.
'Crowdfunding' para contratar a un abogado y ganar un juicio
La financiación colectiva llega al mundo de los pleitos en Estados Unidos, donde ya existen plataformas donde personas sin recursos explican su caso para levantar fondos entre inversores particulares.
Los aviones de Iberia tendrán una 'business' de bajo coste
Iberia tendrá premium economy, es decir, una clase intermedia entre business y turista. Así lo anunció ayer Willie Walsh, consejero delegado de IAG, quien reveló que el grupo está analizando ya posibles asientos.
Hacienda estudia un recargo del 10% en el IVA para las empresas morosas
El ministro de Hacienda valora de forma "muy positiva" la propuesta de la Plataforma contra la Morosidad para penalizar a las compañías que paguen tarde.
La dimisión de Monedero abre nueva etapa en Podemos
Juan Carlos Monedero, una de las figuras clave en el origen de Podemos, ha optado por dar un paso atrás y abandonar la dirección del partido.
Monedero apuesta por recuperar los principios del 15M
El hasta ayer dirigente de Podemos Juan Carlos Monedero justifica su dimisión de los órganos de gobierno del partido amparado en su decisión de "empujar con mucha más fuerza", desde el segundo plano, el proyecto de esta formación y recuperar los principios que inspiraron el 15M, junto a su "amigo" Pablo Iglesias.
Los emprendedores internos revolucionan las aseguradoras
Crear una compañía de seguros desde cero no es tarea fácil ni barata. El emprendimiento en este sector se focaliza en las grandes firmas que priman la innovación para ganar nuevo público objetivo.
La implantación está prevista para la temporada 2016-2017
El Gobierno aprueba el Decreto que permite la venta conjunta de los derechos de retransmisión del fútbol
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la aprobación del Real Decreto Ley para la venta conjunta de los derechos de retransmisión de la Liga de Fútbol Profesional (LFP).
Los fondos de inversión de Bolsa china arrasan en el inicio del año
Los fondos que invierten en el gigante asiático ganan de media un 33% en 2015. Pese a las dudas en torno a la economía de China, las medidas políticas sostienen las alzas.
La UE amplía su investigación a las tecnológicas de EEUU
Se espera que Bruselas amplíe su frente contra las empresas de tecnología estadounidenses sólo dos semanas después de la histórica acusación formal contra Google por monopolio, iniciando investigaciones separadas a un mayor número de plataformas de la red.
Google saca la cartera para influir en Bruselas
Ante el feroz fuego cruzado en Europa y la falta de aliados naturales, las empresas de tecnología de EEUU están recurriendo a su mayor activo para contraatacar: el dinero.
BLOGS
Manuel Conthe
EL SUEÑO DE JARDIEL
Martí Saballs
610,8KM = 0KM
Manuel del Pozo
PEÓN DE DAMA
Pedro Biurrun
LA ESTADÍSTICA DEL POLLO
Amparo Polo
LONDON CALLING
Síguenos en Facebook, Twitter y Linkedin.
El envío de newsletters y alertas de Expansión.com por correo electrónico es solo para usuarios registrados de Expansión.com. Si quieres dejar de recibir las newsletters o alertas haz click aquí y date de baja de este servicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog