![]() ![]() | Lunes 10 de Mayo de 2010 | ||||||||||||||||||||||||||||
El Ibex sella la mayor subida de su historia: un 14,43%La fiebre alcista, como la bajista la semana pasada, se desbocó. El histórico y multimillonario rescate europeo, y la necesidad de cerrar posiciones bajistas, descontroló los mercados. La bolsa española fue la más favorecida hoy por el rescate, y por un rally de la banca que disparó más de un 22% las acciones de Santander y BBVA. El Ibex firmó la mayor subida de su historia, un 14,43%, neutralizó en un día casi todo lo perdido en su peor semana desde la quiebra de Lehman, y recuperó más de 40.000 millones de euros de capitalización, 15.000 de los cuales los acaparó Santander. A diferencia de las bolsas, el euro, y en menor medida el petróleo, desinflaban su escalada. La deuda sí disfrutó de otro festival, y el riesgo país de España bajaba cerca de un 40%, hasta el entorno de los 100 puntos básicos.
Reyal Urbis rebota un 40%, a punto de refinanciar su deudaLa inmobiliaria Reyal Urbis se dispara un 40% en su regreso a la cotización, después de permanecer tres horas y media suspendida por la CNMV, y otras cuatro horas 'bloqueada' por la avalancha de órdenes de compra. El supervisor bursátil paralizó su cotización a puertas de firmar "durante el día de hoy" el cierre de la refinanciación de su deuda de 4.582 millones, que supone retomar su 'macroproyecto de 'Castellana 200'. La CNMV cree que la reforma regulatoria debe ser globalEl presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Julio Segura, ha considerado hoy en Bilbao que la reformar regulatoria de los mercados financieros debe ser "global y basarse en la coordinación internacional". ![]() Trichet: "No ha habido presiones para iniciar la compra de deuda"El máximo responsable del Banco Central Europeo (BCE) ha negado que la entidad monetaria haya tenido presiones políticas al decidir la compra de deuda pública y privada en los mercados. Esta mañana, el banco ha anunciado que iniciará la compra de deuda pública en los mercados secundarios para inyectar liquidez y estabilizar los mercados de deuda soberana y hoy ya se ha puesto manos a la obra. El Banco de Inglaterra inmóvil al giro político en Reino UnidoLa incertidumbre sobre el nuevo Gobierno británico sólo ha afectado al cambio de fecha en la reunión del Banco de Inglaterra, aplazada del pasado jueves a hoy. La institución no ha querido interferir en el giro político, y ha dejado inalterable tanto los tipos de interés, en el 0,5%, como su programa de compra de activos, en 200.000 millones de libras. ![]() La ineficacia de la Bemiparina desploma a Rovi en bolsaLas acciones de Laboratorios Rovi caen un 15,7%, hasta 5,05 euros, después de que la farmacéutica informara de que el análisis de los resultados finales del ensayo clínico en fase III no demuestran la eficacia del uso de Bemiparina en el tratamiento de las úlceras de pie diabético, la primera causa de amputación de origen no traumático. ![]() | |||||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() La bolsa de cristal: ![]() Diario de un corredor de fondos: | |||||||||||||||||||||||||||||
Expansión.com: Contacto | Publicidad © Copyright 2009, Unidad Editorial. | |||||||||||||||||||||||||||||
Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí. | |||||||||||||||||||||||||||||
No hay comentarios:
Publicar un comentario