viernes, 31 de mayo de 2013

El Ibex pierde los 8.400 puntos y salda mayo con un recorte del 1,17%

     
   
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados Mercados Viernes 31 de mayo de 2013  
 

El Ibex cierra la sesión con caídas y salda el mes de mayo con un recorte del 1,2%

El Ibex sigue insistiendo en desmarcarse del resto de Europa. En la última sesión de mayo los descensos se han generalizado en el Viejo Continente, pero las bolsas europeas enlazan 12 meses de subidas, mientras que el Ibex cierra la sesión con un recorte del 1,34%, lo que le impide saldar el mes en positivo. Se deja en mayo el 1,17% y el lunes partirá desde los 8.320,60 puntos. Valores como Inditex y Repsol han lastrado al selectivo español, mientras que en el mercado continuo Bankia se ha disparado en la subasta final y ha cerrado con avances del 29,41%. En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español vuelve a superar el 4,4% y la prima de riesgo supera los 290 puntos básicos.

.

           
  Grafico Ibex 35   - DIA +0,40%

- AMADEUS +0,34%

- CAIXABANK +0,07%

- FCC -2,74%

- MEDIASET -2,65%

- INDRA -2,63%

 
           

 


Alierta: la cancelación del dividendo ha sido "clave" para recuperar la flexibilidad financiera de Telefónica

El presidente de Telefónica, César Alierta, defiende que la eliminación del dividendo correspondiente al ejercicio 2012 ha sido "clave" para "recuperar la flexibilidad financiera de la compañía".

UBS se pone 'bajista' en Inditex

A falta de menos de dos semanas para la publicación de sus resultados, UBS sitúa a Inditex entre sus valores menos favoritos del sector. Ayer Barclays fijó el precio objetivo por debajo de su cotización.

 

Todas las soluciones de empresas y bancos al problema de las preferentes

En España hablar de participaciones preferentes es tocar un tema delicado, y para muchos incluso maldito. Este producto, un híbrido entre deuda y capital, ha sido comercializado masivamente durante años entre los inversores minoristas, especialmente por los bancos pero también por otras grandes empresas españolas. Desde hace un par de años, los emisores, por razones diferentes, han empezado a buscar soluciones para cancelar las preferentes, que en principio son una emisión perpetua, sin dañar al inversor... o al menos no perjudicarle demasiado.

Hipotecas: El euribor cierra un mes por debajo del 0,5% por primera vez en su historia

El euribor a 12 meses, el principal indicador hipotecario al que se referencian las hipotecas en España, ha cerrado hoy mayo con un descenso hasta el 0,484%. Es decir, ha bajado por primera vez en su historia del 0,5% en tasa mensual. Pero, ¿continuará esta tendencia? Los expertos consultados por Expansión.com aseguran que ha agotado su margen de caídas.

Bankia y la pésima fiscalidad sobre el ahorro

Nueva entrada en 'El blog deJSQ' de Jesús Sánchez-Quiñones, director general de Renta 4 Banco.

.

 



Blog de J. A. Fdez Hodar y Carmen Ramos
La bolsa de cristal:


Blog de Jorge Zuloaga
Diario de un corredor de fondos:


         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2013, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         
     
     

jueves, 30 de mayo de 2013

Todas las soluciones de empresas y bancos al problema de las preferentes

Si no ves esta newsletter pincha aquí
31/05/2013
 

Todas las soluciones de empresas y
bancos al problema de las preferentes

Desde hace un par de años compañías y entidades financieras se han lanzado a buscar soluciones para cancelar estos productos sin perjudicar demasiado al inversor. ¿Cuáles han sido las ofertas por la que han optado cada uno?

El euribor cierra un mes por debajo
del 0,5% por primera vez en su historia

El euribor a 12 meses cerrará hoy mayo con un descenso hasta el 0,48%. Es decir, bajará por primera vez del 0,5% en tasa mensual. Pero, ¿continuará esta tendencia? Los expertos aseguran que ha agotado su margen de caídas.

Por qué España sigue teniendo capacidad para crecer

España lleva cinco años atrapada en un desierto económico. Ha pasado de expandirse por encima del 3% a mediados de 2007 a contraerse casi un 2% en el primer trimestre de 2013 en términos interanuales. Desde que comenzó la crisis, el PIB ha caído en torno a un 6,5%. ¿Ha perdido su capacidad de crecer?

Los fondos disponen de casi 13.000
millones para ir de compras en España

"Hay muchos fondos analizando operaciones en España" y están dispuestos a invertir, ya que tienen disponible cerca de 12.700 millones de euros sólo para adquirir empresas en el mercado ibérico. Para el socio director de Goldman Sachs en España, Olaf Diaz-Pintado, "contrariamente a lo que se piensa, no hay escasez de deuda; lo que no hay son suficientes operaciones".

Mercadona revoluciona la gestión de la frutería

Las tiendas de Mercadona de Valencia están inusualmente llenas de clientes en la zona de fruta y verdura a última hora de la tarde. La razón: aprovechar las bajadas de precios que se están aplicando.

Expansión lanza un canal digital sobre América Latina

Nace LATAM, el nuevo canal digital de la web Expansion.com. El líder de la información económica, financiera y de negocios refuerza con esta iniciativa su oferta informativa, con la vista puesta en Latinoamérica, un área económica de importancia creciente.

Manuel Conthe
El sueño de Jardiel
ir al blog »
Martí Saballs
610,8 KM = 0 KM
ir al blog »
Manuel del Pozo
Peón de Dama
ir al blog »
Pedro Biurrun
La estadistica del pollo
ir al blog »
Expansión.com: Contacto | Publicidad © Copyright 2013, Unidad Editorial.
Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.

El Ibex se desmarca de Europa con caídas, aunque mantiene los 8.400 puntos

     
   
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados Mercados Jueves 30 de mayo de 2013  
 

El Ibex se desmarca de Europa con caídas, pero mantiene los 8.400 puntos

Las bolsas europeas viven una jornada de alzas tras el varapalo de ayer, tras los datos de PIB y paro semanal de EEUU. El Ibex, sin embargo, se desmarca del resto de plazas europeas, lastrado por Telefónica, y cierra con una mínima caída del 0,10% hasta los 8.433,50 puntos. En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono cae por debajo del 4,4% y la prima de riesgo se relaja y se relaja hasta los 285 puntos básicos. El euro vuelve a subir y logra superar los 1,30 dólares.

.

           
  Grafico Ibex 35   - IAG +2,26%

- FCC +2,13%

- MAPFRE +1,89%

- SACYR -4,11%

- JAZZTEL -2,48%

- TÉCNICAS REUN. -1,55%

 
           

 


Bankia se afianza por encima de los 7.000 millones de capitalización

Las acciones de Bankia, afianzadas en el ránking de las más negociadas de la bolsa, cortaron ayer su racha de caídas. Hoy consolida su remontada por encima de los 7.000 millones de euros de capitalización.

La CNMV investigará la evolución de Bankia en bolsa hasta "donde tengamos que llegar"

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) investigará la evolución de la acción de Bankia desde el 15 de mayo con el fin de analizar qué ocurrió en las jornadas del 23, 24 y 27 de mayo, cuando se negoció un volumen irregular de acciones.

 

El oro recupera los 1.400 dólares

Su cotización aparca las caídas de los últimos meses y en su rebote supera de nuevo los 1.400 dólares la onza. El mayor fondo cotizado vinculado al oro registra además el primer repunte de sus activos en tres semanas.

Tokio sufre un nuevo batacazo de la mano de la revalorización del yen

La historia se repite una semana después. El pánico volvió a cundir en la segunda mitad de la jornada bursátil de la bolsa nipona. Pero esta vez el desplome fue inferior, del 5,15%. Desde el jueves pasado el Nikkei acumula pérdidas del 14%.

Invertir sin riesgo

Nueva entrada en el blog 'El inversor consciente' de Nicolás López, director de Análisis de M&G Valores AV.

.

 



Blog de J. A. Fdez Hodar y Carmen Ramos
La bolsa de cristal:


Blog de Jorge Zuloaga
Diario de un corredor de fondos:


         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2013, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         
     
     

Seguidores

Archivo del blog