| La crisis ha disparado la controversia del euribor. Cuando oímos hablar de este índice, en lo primero que pensamos es en las hipotecas. Pero detrás de este indicador tan cuestionado, y con más utilidades de las que se conocen a pie de calle, se encuentran desde los tira y afloja de algunos bancos, a un reflejo de la realidad.  La bolsa española se mantiene cerca de los 8.544 puntos con los que cerró la semana pasada. Liberbank y Bankia se desmarcan de la atonía generalizada y despuntan con nuevas subidas. La prima de riesgo roza aún los 300 puntos básicos, el euro repite en los 1,28 dólares, y tanto el petróleo como el oro frenan sus caídas. Sin resultados empresariales de relieve, los inversores aguardan los nuevos datos macro de Estados Unidos. Mientras el crédito bancario a familias y empresas encoje, la financiación para las administraciones públicas sigue creciendo. En un año, su peso sobre el total del crédito ha subido un punto y medio, hasta el 8%. BBVA y Santander encabezan la lista.  María Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter, señaló recientemente durante la presentación de resultados su intención de impulsar el negocio de grandes patrimonios del banco, para convertirse en un "referente de la banca privada en España y estar entre los tres primeros del ránking del sector". Buen comienzo de año para las empresas medianas de la bolsa española y algo peor para los grandes grupos del Ibex 35. El siempre polémico director artístico del Teatro Real acaba de estrenar 'Don Pasquale'. Mortier se muestra a favor de los recortes, aunque no de la forma en que se han hecho y asegura "que los gobiernos han cometido muchos errores, como el de dar toda la responsabilidad a los banqueros". |  |
No hay comentarios:
Publicar un comentario