![]() |
![]() ![]() | Martes 7 de mayo de 2013 | ||||||||||||||||||||||||||||
El Ibex cierra con alzas del 0,5% apoyado en los máximos de Wall Street y el DaxJornada de nuevos máximos intradía tanto en Wall Street como en el Dax alemán. El Ibex se apoya en estos mercados para cerrar con un alza del 0,47% hasta los 8.544,00 puntos, con lo que ya sube un 4,6% en lo que va de año. La deuda, tras un intento de mejora, cierra en niveles similares a los de ayer. La rentabilidad del bono a diez años se fija en el 4,11% y la prima de riesgo supera los 280 puntos. .
Bankia recibe ya casi 30.000 solicitudes de arbitraje sobre preferentesBankia ha recibido 29.095 solicitudes de arbitraje de clientes minoristas titulares de instrumentos híbridos (participaciones preferentes y deuda subordinada) desde el pasado 18 de abril, ha informado la entidad en un comunicado.. El bono se aleja del 4% de interésLa deuda pública española no logra mantener la mejora que experimentó la semana pasada. El interés exigido al bono a diez años roza el 4,1%, y la prima de riesgo supera los 280 puntos básicos.
Dijsselbloem avisa: el BCE analizará los activos de la banca que supervise y el resultado puede ser maloEl presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, ha advertido hoy de que todavía pueden quedar sorpresas negativas en los balances de los bancos, lo que obliga a tener listos los instrumentos europeos para apoyar a las entidades. Dijsselbloem se ha mostrado a favor de crear un fondo de garantía de depósitos único en la eurozona, aunque ha advertido de que este será la última pieza de la unión bancaria.
El número de bancos acreedores de Pescanova supera el centenarEl número de bancos acreedores de Pescanova supera el centenar (110), cifra desconocida hasta ahora y que supone duplicar las 45 entidades que inicialmente aparecieron en las primeras reuniones que mantuvo el comité de pilotaje o "steering committee" con la antigua dirección de la pesquera gallega. Los cinco Nobel de Economía que contemplan la salida de España del euroAlgunos de los economistas más prestigiosos ven una difícil salida a la crisis española, y contemplan, cuando no recomiendan, una vuelta a la peseta para acometer una fuerte devaluación y ganar competitividad. | |||||||||||||||||||||||||||||
![]() ![]() La bolsa de cristal: ![]() Diario de un corredor de fondos: | |||||||||||||||||||||||||||||
Expansión.com: Contacto | Publicidad © Copyright 2013, Unidad Editorial. | |||||||||||||||||||||||||||||
Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí. | |||||||||||||||||||||||||||||
No hay comentarios:
Publicar un comentario