El Consejo de Ministros aprueba hoy la largamente anunciada Ley de Emprendedores, con la que el Ejecutivo de Rajoy pretende impulsar la creación de empresas y de puestos de trabajo. Tal como adelantó EXPANSIÓN el 17 de mayo, la nueva norma trae consigo incentivos fiscales, medidas para mejorar la financiación de las pymes, o la reducción de las cargas burocráticas. El presidente del Banco Central Europeo (BCE) afirmó anoche que la intervención de este organismo ha dado un respiro a países como España para hacer reformas ante unos mercados que estaban atenazados por el pánico. El expresidente español será 'senior advisor' del consejo mundial de la firma para Latinoamérica, del que forman parte políticos como el exsenador George J. Mitchell, enviado por Obama a Oriente Próximo. El semanario británico The Economist insta en su último número a los líderes europeos, a los que tilda de "sonámbulos", a salir del letargo en que se encuentran y les advierte que pensar que la crisis del euro ha quedado ya atrás es una idea peligrosa. La práctica totalidad de la banca española acabará bajo la supervisión del BCE cuando entre en función la unión bancaria europea. Sólo una veintena de entidades quedarán bajo la tutela del Banco de España. Centralizar alta remuneración y servicios gratuitos en una única cuenta, es la mejor forma de hacer las gestiones más sencillas, ganando tiempo y especialmente dinero. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario