Los consejeros preguntaron «en repetidas ocasiones» al secretario general de Caja Madrid, Enrique de la Torre, hasta dónde podían extender el uso de las tarjetas de crédito. Y éste les contestaba que podían usarlas «para gastos generales que no se tenían que justificar». Siga aquí la evolución de los mercados al minuto. En tan sólo nueve meses, los bancos españoles han vendido activos por casi 10.000 millones de euros sólo contando las principales operaciones. Inmobiliarias, seguros, participaciones industriales, carteras crediticias
todo vale para adelgazar balance y hacer caja. El Banco Central Europeo anunció que empezaría a comprar activos del sector privado este mes, con el fin de reactivar el crédito en la eurozona y conjurar el riesgo de deflación. También reduce un 6,6% la plantilla y cuenta con 42 trabajadores menos que José Luis Rodríguez Zapatero en 2011. Tiene medio 'skyline' de Miami, ha sido nombrado uno de los 25 hispanos más influyentes según la revista Times y figura en el número 193 de entre las 400 personas más ricas de América según Forbes, con un patrimonio de 3.100 millones de dólares (2.461 millones de euros). La entidad bancaria JPMorgan Chase hizo pública ayer información actualizada sobre el ciberataque del que fue víctima en agosto, y aseguró que aproximadamente 76 millones de cuentas corrientes y 7 millones de pequeñas empresas fueron afectadas por el delito informático. Hasta el momento, la ambigüedad en torno a las medidas de expansión cuantitativa le ha dado buenos resultados al Banco Central Europeo: el mercado ha hecho el trabajo del BCE por él anticipando una relajación significativa de la política. Parece que ese enfoque está perdiendo efectividad. Primero fueron las gangas y productos secundarios con grandes descuentos. Después, los buenos activos en alquiler situados en el centro de grandes ciudades. Ahora, también suelos. Éste es el recorrido que los grandes inversores internacionales, principalmente fondos y gestoras, han realizado desde mediados de 2013, cuando comenzaron las primeras compras en el mercado inmobiliario español. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario