Los mercados se encuentran con nuevos y millonarios estímulos. Esta vez el origen no es ni el BCE ni la Fed. El impulso procede del Banco de Japón, y sus efectos han disparado un 5% al Nikkei. Los futuros de las bolsas europeas cotizan con subidas próximas al 2%, y el Ibex podría escalar por encima de los 10.400 puntos. Siga aquí la evolución de los mercados al minuto. Hacienda ha sucumbido a la presión y ha reducido notablemente el castigo fiscal a la vivienda usada en la reforma fiscal. Así lo establece una enmienda del Grupo Popular en el Senado que se ha registrado en la madrugada del viernes. "Enron. Los tipos que estafaron América" ofrece una visión realista de lo que supuso el auge y la caída de lo que fue una de las mayores compañías de Estados Unidos. El Gobierno rebajará más las retenciones de los autónomos en la tramitación de la reforma fiscal en el Senado. Endesa ha cerrado los nueve primeros meses del año con un beneficio de 1.219 millons de euros, un 21,4% inferior al de un año antes debido a los cambios normativos y a la "fuerte devaluación" de las monedas latinoamericanas frente al euro. La economía de EEUU creció a una tasa anualizada del 3,5% en el tercer trimestre de 2014, poniendo fin a años de un crecimiento mediocre y eludiendo la reciente debilidad de otras grandes economías globales. La sociedad resultante de la fusión Iberia-British, IAG, registró en los nueve primeros meses del año un beneficio neto de 694 millones de euros, cifra que multiplica por nueve la del mismo periodo de 2013, que fue de 77 millones de euros. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario