jueves, 31 de marzo de 2011

CAM busca un comprador ?in extremis? para evitar su nacionalización total

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados Viernes, 1 de abril de 2011  
 

CAM busca un comprador 'in extremis' para evitar su nacionalización total

Santander, el principal candidato para hacerse con la caja, articularía la operación a través de Banesto para ganar peso en el mercado levantino

El talón de Aquiles de la caja:
70 promotoras y 10.000 millones en crédito inmobiliario

La exposición al sector promotor es uno de los principales puntos débiles de la caja alicantina. El peso del crédito inmobiliario representa el 21,86% de la financiación total.

.

El fracaso de la unión de Banco Base deja en el aire negocios y 2.200 prejubilaciones

La escisión deja en el aire el acuerdo laboral que las cuatro cajas pactaron el pasado año. También hay que dar marcha atrás en estrategias de depósitos e integración de cajeros.

Así se soborna en el Parlamento Europeo: desayunos con empresarios a 6.000 euros

Los graves hechos de corrupción desvelados por la prensa británica en el seno del Parlamento Europeo han abierto la caja de Pandora y se comienzan a destapar algunas actuaciones y conductas indignas de una institución.

Coches oficiales, artistas y deporte escaparon de la austeridad en 2010

En contra de lo que ha ocurrido con los funcionarios y los pensionistas, las transferencias corrientes a algunos organismos que dependen del Estado no paran de crecer.

Los valores de Hódar: BBVA, Acciona, Telefónica y Antena 3 TV

La tensión en la deuda periférica se alía con las alzas del crudo, el desastre nipón y la próxima subida de tipos para poner fin a tres meses en positivo.

 



José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos
José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos


Blog de Martí Saballs
Martí Saballs


Blog de Pilar Cambra
Pilar Cambra


Blog de Mnuel Conthe
Manuel Conthe
         
         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2010, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         

Portugal, Libia, Trichet, los ratings y Japón restan al Ibex el 2,5% en marzo

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados Mercados Jueves 31 de marzo de 2011  
 

Portugal, Libia, Trichet, los ratings y Japón restan al Ibex el 2,5% en marzo

La última sesión del mes de marzo se ha saldado con un recorte del Ibex del 1,45% hasta los 10.576 puntos, lo que deja el balance mensual en un descenso del 2,5% y unas ganancias del 7,28% en el trimestre.

.

           
  Grafico Ibex 35   - ACERINOX +0,36%

- GAMESA +0,31%

- EBRO FOODS +0,24%

- TELECINCO -4,85%

- ACCIONA -4,71%

- BANKINTER -3,74%

 
           

 

Jornada de reflexión en Wall Street antes de su cita con el paro mensual

Mercados e inversores optan por la prudencia y la reflexión en la jornada previa al dato de paro mensual de marzo del viernes. Ayer conocían el repunte, en línea con lo previsto, del empleo en el sector privado, mientras que las peticiones semanales de subsidio por desempleo publicadas hoy han sido peores de lo que se esperaba.

Sacyr ampliará capital en plena pugna de poder con Carceller

El grupo constructor anuncia una emisión de bonos convertibles por 299 millones de euros. Del Rivero corta las alas a Demetrio Carceller al no reconocer el derecho de suscripción preferente de los accionistas en las ampliaciones de capital.

Segundo mes de suscripciones netas en fondos: 1.000 millones en marzo

El patrimonio de los fondos de inversión crece en marzo 777 millones de euros gracias a los más de 1.000 millones en suscripciones netas, según datos de VDOS a día 25.

Weber augura rentabilidades altas en la deuda de la zona euro

Los mercados probablemente mantengan los rendimientos de la deuda de los países periféricos de la zona euro en niveles elevados durante un tiempo, dijo el jueves el consejero del Banco Central Europeo Axel Weber.

El Nikkei avanza por segunda sesión consecutiva

La Bolsa de Tokio ganó hoy un 0,47% en su segunda sesión consecutiva de ganancias, el día en que concluye el año fiscal en Japón, en gran parte gracias a la debilidad del yen.

 



Blog de J. A. Fdez Hodar y Carmen Ramos
La bolsa de cristal:


Blog de Jorge Zuloaga
Diario de un corredor de fondos:


         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2010, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         
     
     

Cajastur rompe Banco Base y CAM decide solicitar la nacionalización

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados Jueves, 31 de marzo de 2011  
 

Cajastur rompe Banco Base y CAM decide solicitar la nacionalización

El supervisor pide un plan alternativo inmediato a las cuatro cajas. La alicantina ha anunciado que iniciará acciones legales contra sus antiguos socios.

CAM da un vuelco a su modelo para ser un banco controlado por el Frob

La caja alicantina se reúne hoy con el supervisor y está previsto que mañana informe al consejo. Distintos miembros del órgano de administración podrían plantear la salida del presidente.

.

Pedro Solbes se perfila como nuevo consejero de Enel

Solbes entraría en el consejo de Enel, el cuarto mayor grupo eléctrico europeo por capitalización, con un valor de 42.000 millones de euros, a instancia de los fondos independientes.

La Ley Sostenible amenaza con disparar un 20% el déficit local

La norma elimina las licencias de actividad, por lo que los alcaldes no podrían cobrar la tasa correspondiente. Peligra la recaudación de unos 1.000 millones de euros al año.

Trabajo prepara una amnistía de 4 meses para aflorar 500.000 empleos

El Ministerio baraja relajar el régimen sancionador por un lapso de tiempo para reducir el paro entre tres y cuatro puntos. El Ejecutivo pretende que la tasa de paro ronde el 16,5%, Los asesores dudan del éxito del plan.

Los valores de Hódar: Abertis, ACS, Europac y Tubos Reunidos

El recalentamiento de la deuda portuguesa empujó a los números rojos a los valores financieros. Constructoras e inmobiliarias dominaron los avances.

 



José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos
José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos


Blog de Martí Saballs
Martí Saballs


Blog de Pilar Cambra
Pilar Cambra


Blog de Mnuel Conthe
Manuel Conthe
         
         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2010, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         

miércoles, 30 de marzo de 2011

El peso de los bancos descuelga al Ibex del resto de Europa

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados Mercados Miércoles 30 de marzo de 2011  
 

El peso de los bancos descuelga al Ibex del resto de Europa

El peso de los bancos en el Ibex ha impedido al selectivo seguir al resto de las plazas europeas. Finalmente ha cerrado en 10.732 puntos con un mínimo descenso del 0,03%.

.

           
  Grafico Ibex 35   - FCC +3,46%

- ABERTIS +3,26%

- ENAGÁS +1,52%

- ABENGOA -2,67%

- EBRO FOODS -0,93%

- INDRA -0,88%

 
           

 

El empleo en el sector privado prolonga el rally de Wall Street

Nueva York aprovecha el viento a favor que dejan los datos de empleo en el sector privado para prolongar su rally alcista iniciado ayer, tras cerrar en máximos de tres semanas. En la apertura, el Dow Jones conquista la cota de los 12.300 puntos..

El BCE considera que los tipos de interés deben regresar a la normalidad "paso a paso"

El miembro del consejo ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Juergen Stark, ha asegurado que es hora de que la política monetaria de la institución se dirija "paso a paso" hacia la normalización y ha señalado que la situación de Japón no ha cambiado en absoluto su política.

Pimco: la deuda española es mejor que la de Grecia o Portugal

La dinámica de la deuda pública española "tiene mejor aspecto" que la de países vecinos de la zona euro como Portugal, Grecia e Irlanda, declaró hoy un experto del fondo de inversión PIMCO, Andrew Balls, en la página web de la empresa.

La Mutualidad de la Abogacía compra el 2% de Renta 4

La Mutualidad de la Abogacía ha comprado un 2% del capital social de la sociedad de valores Renta 4 por un importe de 13 millones de euros.

La deuda de Portugal sufre sobre todo a medio plazo donde la rentabilidad supera el 9%

Los intereses que penalizan la deuda soberana de Portugal continuaron en la misma línea ascendente una jornada más. Las tensiones se preciben, sobre todo, en el medio plazo: los bonos lusos a cinco años superaron hoy la barrera del 9%.

 



Blog de J. A. Fdez Hodar y Carmen Ramos
La bolsa de cristal:


Blog de Jorge Zuloaga
Diario de un corredor de fondos:


         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2010, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         
     
     

Seguidores

Archivo del blog