lunes, 30 de septiembre de 2013

El Gobierno de EEUU cierra por primera vez en 17 años

Si no ves esta newsletter pincha aquí
01/10/2013
 

El Gobierno de EEUU cierra por primera vez en 17 años

Ya es oficial: el Gobierno de Estados Unidos, que inicia hoy su nuevo ejercicio fiscal, echa el cerrojo porque se ha quedado sin dinero suficiente para seguir funcionando. En sólo quince días puede llegar el remate con la siguiente patata caliente: el techo de gasto, que puede hundir al país en la suspensión de pagos.

La crisis dispara el gasto del Estado en más de 40.000 millones

Desde que el déficit público español se desbocara en 2009 (llegó al 11,2% del PIB) la austeridad ha sido la prioridad en la elaboración de las cuentas. Sin embargo, la realidad es que cada año el Estado ha necesitado más recursos y, concretamente, en 2014 las partidas de gasto suponen 40.000 millones de euros más que en 2008 al inicio de la crisis.

El Ibex resiste en los futuros a las presiones de EEUU

La confirmación de la falta de acuerdo en EEUU para evitar el bloqueo en los gastos presupuestarios apenas intimida a los inversores. Los futuros de las bolsas europeas cotizan en tablas o ligeramente al alza de cara al estreno de octubre.

Las cajas de Bankia colocaron el 46% de preferentes a jubilados

Jubilados y clientes de toda la vida. Éste es el perfil de los ahorradores que mordieron el anzuelo de las preferentes, según un documento interno de Bankia al que ha tenido acceso EXPANSIÓN.

Cómo optimizar los ajustes generales de iOS 7

Los ajustes generales del iPhone con iOS7 se dividen por bloques y nos ayudarán a personalizar las funciones y el comportamiento del dispositivo.

Destaca tus habilidades en el currículo

¿Cómo puedes diferenciar tu currículo de los demás? ¿Qué debe tener para que capte la atención inmediata del seleccionador? La titulitis ya no importa tanto.

Manuel Conthe
El sueño de Jardiel
ir al blog »
Martí Saballs
610,8 KM = 0 KM
ir al blog »
Manuel del Pozo
Peón de Dama
ir al blog »
Pedro Biurrun
La estadistica del pollo
ir al blog »
Expansión.com: Contacto | Publicidad © Copyright 2013, Unidad Editorial.
Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.

domingo, 29 de septiembre de 2013

Se abre la veda de las salidas a bolsa

Si no ves esta newsletter pincha aquí
30/09/2013
 

Se abre la veda de las salidas a bolsa

Aena, Correos, Loterías, Línea Directa y Telefónica Digital podrían debutar en el parqué ante la mejora de la confianza y la necesidad de financiación.

El euribor limita las rebajas en las hipotecas a 160 euros anuales

El euribor ha viajado durante los nueve primeros meses del año rumbo a ninguna parte. Hoy cierra septiembre en el mismo nivel en el que comenzó el año tras encadenar subidas durante los cuatro últimos meses. Este incremento, minimiza las rebajas para las hipotecas entre 130 y 160 euros anuales.

La crisis en Italia desinfla los futuros del Mib de Milán y del Ibex

La semana comienza con un varapalo en los futuros de las principales bolsas europeas. Los del Mib de Milán caen cerca de un 2% ante la incertidumbre que azota al Gobierno de Roma. El Ibex podría perder los 9.200 puntos, y la prima de riesgo apunta al alza.

Valores listos para batir sus récords

Duro Felguera, OHL, EADS, Enagás, Amadeus, Grifols, Dia, Inditex, IAG y Miquel y Costas cotizan en zona de máximos. Pese a su escalada, tienen potencial alcista y los expertos recomiendan su compra.

Primeros pasos para configurar iOS 7

iOS 7 pone especial atención en la seguridad de nuestros teléfonos. Cuando configuremos nuestro iOS 7 por primera vez en nuestro iPhone, nos guiará un asistente a través de la pantalla.

Nueva York habilitará zonas para usar WhatsApp mientras se conduce

Hablar por el móvil en el coche está terminantemente prohibido en España porque despista al conductor. Más si cabe, mirar o incluso contestar al WhatsApp. En Nueva York han habilitado espacios en las carreteras para que el conductor se detenga y hable o escriba.

Manuel Conthe
El sueño de Jardiel
ir al blog »
Martí Saballs
610,8 KM = 0 KM
ir al blog »
Manuel del Pozo
Peón de Dama
ir al blog »
Pedro Biurrun
La estadistica del pollo
ir al blog »
Expansión.com: Contacto | Publicidad © Copyright 2013, Unidad Editorial.
Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.

jueves, 26 de septiembre de 2013

Presupuestos de 2014: un difícil equilibrio entre recortes y crecimiento

Si no ves esta newsletter pincha aquí
27/09/2013
 

Presupuestos: un difícil equilibrio entre recortes y crecimiento

El Gobierno aprueba este viernes los Presupuestos Generales del Estado para 2014 con una doble meta: continuar con la senda de ajuste fiscal y elaborar unas cuentas que impulsen el PIB. En definitiva, se trata de un complejo ejercicio de equilibrio entre austeridad y crecimiento..

ENI irrumpe en la carrera por la compra de Gas Natural Fenosa

El proceso de venta iniciado por Repsol para traspasar el 30% de Gas Natural Fenosa está atrayendo a nuevos candidatos.

El Ibex busca cerrar la semana con su cuarto máximo seguido

Los inversores se resisten a recoger beneficios, y los futuros de las bolsas europeas cotizan en tablas, anclados en zona de máximos. Al cierre de ayer Wall Street logró cortar su peor racha del año.

El declive del sector industrial impide crecer a la UE

La industria europea pierde fuelle, entre otros motivos, por el encarecimiento de la energía, el descenso de la inversión, la restricción al crédito o el estancamiento de las administraciones públicas. La aportación al PIB europeo del sector ha caído del 15,5% al 15,1% en sólo un año y ha sido imparable en la última década. La Comisión Europea avisa: «La UE se desindustrializa».

Prepárate para encontrar un empleo

Convertir tu currículo en la mejor carta de presentación y utilizar los canales adecuados a tu perfil profesional son los primeros pasos para acertar en la búsqueda de empleo.

Miedo a otra burbuja inmobiliaria en Londres

Ana Martín acaba de comprarse una casa en Londres. Le ha costado algo más de 600.000 euros y tiene dos habitaciones, un baño, un aseo diminuto y un pequeño jardín.

Manuel Conthe
El sueño de Jardiel
ir al blog »
Martí Saballs
610,8 KM = 0 KM
ir al blog »
Manuel del Pozo
Peón de Dama
ir al blog »
Pedro Biurrun
La estadistica del pollo
ir al blog »
Expansión.com: Contacto | Publicidad © Copyright 2013, Unidad Editorial.
Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.

Seguidores

Archivo del blog