viernes, 28 de febrero de 2014

El Ibex se revaloriza en febrero un 1,95% y consolida los 10.100 puntos

Si no ves esta newsletter pincha aquí
 
28/02/2014
 
  Grafico Ibex 35   GRIFOLS +2,03%
  EBRO FOODS +1,95%
  AMADEUS +1,69%
 
FCC -8,48%
  IAG -4,03%
  SACYR -3,92%


El Ibex se revaloriza en febrero un 1,95% y consolida los 10.100 puntos

De nuevo Wall Street ha marcado el ritmo de los mercados europeos. El S&P 500 cotiza en máximos históricos tras unos buenos datos macroeconómicos, lo que ha sacado de los números rojos a las plazas del Viejo Continente. Por la mañana, el dato superior a lo esperado del IPC de la eurozona, que enfriaba las expectativas de cara a la reunión del BCE de la próxima semana, había pesado sobre las bolsas. El Ibex se ha desmarcado del resto de plazas con caídas que le han llevado a perder en algunos momentos los 10.000 puntos. En su contra han jugado el descuento aplicado en la colocación de Bankia y los resultados de IAG, y sobre todo Sacyr y FCC. Finalmente ha cerrado con descensos del 0,49% hasta los 10.114,20 puntos, lo que deja el saldo mensual en un avance del 1,95%. El euro repunta por encima de los 1,38 dólares.

El Estado gana 136 millones con la venta del 7,5% de Bankia por 1.304 millones

El Estado ha ganado 136 millones con la venta del 7,5% del capital de BFA-Bankia por 1.304 millones. El precio de la colocación ha sido de 1,51 euros por acción, lo que supone un descuento del 4,4% respecto a los 1,58 euros que cerró ayer Bankia, que hoy corrige ese descuento y cae más de un 4% en bolsa. BFA ha obtenido plusvalías de 301 millones.

El fondo soberano noruego aumenta su presencia y su patrimonio en la bolsa española

Al cierre de 2013, el Fondo de Pensiones del Gobierno de Noruega mantenía posiciones en 73 empresas españolas frente a las 69 de 2012, con un volumen de patrimonio de 7.400 millones frente a los 5.900 millones de euros con los que cerró 2012.

El euro se anticipa al BCE con máximos del año frente al dólar

La cotización del euro ha superado por primera vez en 2014 el nivel de los 1,38 dólares. Las subidas se han acelerado nada más conocerse que el IPC de la eurozona se ha situado por encima de lo esperado, un dato que reduce las presiones deflacionistas sobre el BCE.

La Socimi Lar España fija en 400 millones el tamaño de su OPV

Lar España Real Estate Socimi ha fijado el tamaño definitivo de la oferta de su salida a Bolsa en 400 millones de euros, el máximo previsto, informó la compañía inmobiliaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

 

José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos
La bolsa de cristal
ir al blog »
Nicolás López
El inversor consciente
ir al blog »
Miquel Roig
El valor del dinero
ir al blog »
Michela Romani
La banca gana
ir al blog »
Expansión.com: Contacto | Publicidad © Copyright 2014, Unidad Editorial.
Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.

Toda la información económica y de mercados de la mañana

Si no ves esta newsletter pincha aquí
28/02/2014
 

El Frob vende el 7,5% de Bankia a inversores institucionales

El Estado ha iniciado la venta de un paquete del 7,5% del capital de BFA-Bankia, según ha informado la entidad a la CNMV en un comunicado. La colocación acelerada está dirigida por UBS, Morgan Stanley y Deutsche Bank.

Crónica bursátil

Siga aquí la evolución de los mercados al minuto.

IAG gana 151 millones en 2013, frente a pérdidas de 658 millones

International Consolidated Airlines Group (IAG) registró unas ganancias de 151 millones en 2013, lo que supone su vuelta al beneficio tras perder 658 millones en 2012.

FCC pierde un 46% más y da por concluidos los saneamientos

FCC perdió 1.506,3 millones en 2013, el 46,5% más que los números rojos registrados un año antes debido, principalmente, al deterioro contable en fondos de comercio, el resultado de las actividades interrumpidas y las provisiones extraordinarias por reestructuración de los negocios.

Amadeus eleva un 12,3% su beneficio, hasta 563 millones de euros

Amadeus, el proveedor de tecnología para el sector turístico, ha elevado un 12,3% su beneficio de 2013, hasta 563 millones. Sin embargo, su beneficio ajustado aumentó un 7,8%, hasta 619,5 millones.

Manuel Conthe
El sueño de Jardiel
ir al blog »
Martí Saballs
610,8 KM = 0 KM
ir al blog »
Manuel del Pozo
Peón de Dama
ir al blog »
Pedro Biurrun
La estadistica del pollo
ir al blog »
Expansión.com: Contacto | Publicidad © Copyright 2014, Unidad Editorial.
Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.

jueves, 27 de febrero de 2014

Wall Street modera las caídas del Ibex, lastrado por Telefónica y Ucrania

Si no ves esta newsletter pincha aquí
 
27/02/2014
 
  Grafico Ibex 35   ACCIONA +5,39%
  RED ELÉCTRICA +2,05%
  BANCO POPULAR +1,66%
 
INDRA -3,91%
  MEDIASET -2,69%
  DIA -2,29%


Wall Street modera las caídas del Ibex, lastrado por Telefónica y Ucrania

Sesión de recortes en el Ibex, que se ha visto afectado, como el resto de Europa, por el estado de alerta en Ucrania y la creciente tensión con Rusia. Sin embargo, la comparecencia de Yellen y los buenos datos macro procedentes del otro lado de Atlántico moderaron las caídas del selectivo español, que cerró en los 10.164,10 puntos, con un recorte del 0,59%. En el terreno doméstico, la sesión ha estado marcada por los resultados empresariales, mal recibidos en Telefónica y Indra, mientras que Grifols convence con sus cuentas y Acciona con sus planes de desinversión. La rentabilidad del bono español a diez años cae por debajo del 3,5%, pero la prima de riesgo sube a 193 puntos básicos.

La tensión baja el interés del bono pero aumenta la prima de riesgo de España

La aversión al riesgo resurge en los mercados en paralelo a la escalada de tensión entre Rusia y Ucania. La demanda de deuda alemana se dispara, y la prima de riesgo española supera los 190 puntos pese a los mínimos que toca el interés del bono a diez años, en el 3,5%.

Telefónica aumenta un 17% su beneficio y mantendrá el dividendo

Telefónica, que ayer aprobó la simplificación de su estructura, ha cerrado 2013 con un aumento de su beneficio del 16,9%, hasta los 4.593 millones de euros, gracias al tirón de Latinoamérica. Asimismo, la operadora que preside César Alierta, ha anunciado que mantiene su dividendo de 2014 en 0,75 euros por acción.

Barclays prevé más caídas en Inditex, el peor del Ibex en 2014

La tensión en los mercados emergentes, y en sus divisas, sigue haciendo mella en Inditex, el valor más castigado de todo el Ibex en 2014. Los analistas de Barclays rebajan su valoración y auguran caídas adicionales de dobles dígitos..

Próximo tren...Europa del Este...

Nueva entrada en el blog 'Leche calentita y que no queme...', de Pablo García Gómez, director general de Carax-AlphaValue.

 

José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos
La bolsa de cristal
ir al blog »
Nicolás López
El inversor consciente
ir al blog »
Miquel Roig
El valor del dinero
ir al blog »
Michela Romani
La banca gana
ir al blog »
Expansión.com: Contacto | Publicidad © Copyright 2014, Unidad Editorial.
Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.

Seguidores

Archivo del blog