viernes, 29 de mayo de 2015

Las claves económicas de la mañana

expansion.com
portada
Viernes 29 de Mayo del 2015
CRÓNICA DE BOLSA
Las bolsas europeas abrirán con suaves alzas y pendientes de Grecia
Las novedades sobre el posible acuerdo entre Grecia y sus acreedores sigue acaparando la atención de los inversores. Los futuros de las bolsas europeas auguran una apertura con suaves avances.
Siete lecciones que deja el 24M sobre las redes sociales
Las pasadas elecciones han dado un vuelco al mapa político español. Y han dejado varias enseñanzas sobre el uso de las redes sociales de cara a las generales.
Las 'nuevas' caras que baraja Rajoy para renovar el PP
El presidente modificará "poco a poco" la cúpula 'popular'. Los nombres que se manejan en Génova, 13 son pesos pesados del partido y Pablo Casado, portavoz de campaña.
Por 4.663 millones y el 12% de Telefónica Brasil
Telefónica formaliza la compra de la brasileña GVT
Telefónica ha formalizado hoy la adquisición de la brasileña GVT, una operación anunciada el pasado mes de septiembre.
Dimite su consejo territorial en Madrid
UPyD inicia un ERE entre sus empleados tras el desplome electoral
El expediente afecta a unas 50 personas. Además, el Consejo Territorial de UPyD en Madrid ha dimitido en bloque al considerar que tenía que asumir su responsabilidad por los resultados de las elecciones autonómicas y municipales.
Moody's: "Los efectos de la burbuja inmobiliaria de 2008 no han desaparecido"
¿Avanzan los bancos españoles por la carretera de la recuperación?
Apple considera que el coche es el 'dispositivo móvil definitivo'
Tras convertir los reproductores de música, los teléfonos y los relojes en ordenadores portátiles, Apple califica ahora al coche como el "dispositivo móvil definitivo".
Ford Valencia culmina su ascensión
Ford ha invertido 2.300 millones desde 2011 en Almussafes y ahora inicia la producción de tres nuevos modelos camino de las 400.000 unidades en 2015.
Consejo de ministros
El Gobierno podría autorizar hoy la entrada de las agencias privadas en las oficinas públicas de empleo
El Consejo de Ministros aprobará hoy varias disposiciones en matera de empleo y dar luz verde a la ampliación indefinida de la base de Morón.
La banca advierte sobre las amenazas de la nueva regulación
Toda situación tiene dos puntos de vista y hasta ahora han sido los reguladores mundiales los que han estado dando la suya, fundamentalmente en forma de nuevas normativas a seguir en un mundo postcrisis financiera mundial en el que nadie quiere repetir los errores del pasado.
Así es la nueva ley para salvar empresas, en nueve puntos
La reforma concursal prevé, por primera vez, que Hacienda y la Seguridad Social se vean arrastrados por un convenio en un concurso con el fin de reflotar las empresas que atraviesan dificultades.
¿Por qué fallan los planes de recolocación de las empresas?
Los programas de 'outplacement' cumplen una importante misión. Sin embargo, quedan algunos detalles que habría que limar para evitar cualquier fisura en ellos. Uno de estos 'peros' es el valor que se les da.
De Guindos: "El mayor riesgo es que se reviertan las reformas"
El ministro de Economía y Competitividad ha advertido de las consecuencias que tendría dar marcha atrás con las reformas puestas en marcha por el Gobierno de Rajoy durante esta legislatura.
Moncloa ignora al Banco de España en su propuesta de reforma del BCE
La descoordinación entre los distintos órganos de la Administración en sus relaciones con las autoridades europeas ha vuelto a dar un nuevo ejemplo con la presentación de un documento elaborado por la Oficina Económica del Gobierno en el que se pide un cambio profundo acerca de qué debe hacer el BCE.
La regulación sobre el pequeño inversor genera confusión
El marco legal que protege a los ahorradores particulares puede llegar a generar inseguridad jurídica, ya que no diferencia entre inversor cualificado y el que adquiere productos financieros complejos sin saberlo.
BLOGS
Manuel Conthe
EL SUEÑO DE JARDIEL
Martí Saballs
610,8KM = 0KM
Manuel del Pozo
PEÓN DE DAMA
Pedro Biurrun
LA ESTADÍSTICA DEL POLLO
Amparo Polo
LONDON CALLING
Síguenos en Facebook, Twitter y Linkedin.
El envío de newsletters y alertas de Expansión.com por correo electrónico es solo para usuarios registrados de Expansión.com. Si quieres dejar de recibir las newsletters o alertas haz click aquí y date de baja de este servicio.

jueves, 28 de mayo de 2015

El Ibex pierde el 11.400 al enfriarse la posibilidad de acuerdo en Grecia

expansion.com
MERCADOS
Jueves, 28 mayo de 2015
Grafico Ibex 35
MEJORES
1. ENDESA +1,33
2. GRIFOLS +0,90
3. BME +0,74
4. IAG +0,69
5. REE +0,68
PEORES
1. INDRA -2,22
2. ARCELOR -2,10
3. FCC -1,74
4. B.POPULAR -1,46
5. OHL -1,46

El Ibex pierde el 11.400 al enfriarse la posibilidad de acuerdo en Grecia
El anuncio de acuerdo entre Grecia y sus acreedores por parte del Gobierno heleno disparó ayer las bolsas europeas. Hoy el acuerdo parece cada vez más lejano y han regresado las ventas. El Ibex, de nuevo marcado por la volatilidad, ha caído un 0,42% y ha vuelto a perder los 11.400 puntos, con la rentabilidad del bono español por encima del 1,8%.

Valores para subirse a su rally
Meliá, Zeltia, Catalana, Ence y Azkoyen tienen el respaldo de la mayoría de analistas, que por contra, aconsejan hacer caja en Amper, Portland, Quabit, Reig Jofre, Rovi y Zardoya.

Shanghai se desploma un 6,5% por las desinversiones en dos bancos
El índice general de la Bolsa de Shanghai,cerró en 4.620,27 puntos, después de marcar, durante varios días consecutivos de ganancias, sus máximos de siete años.

IAG no subirá la oferta de 1.400 millones por Aer Lingus
El grupo ha confirmado a la CNMV que no elevará esta cantidad que supondrá pagar 2,55 euros por acción.

Las cosas pasan de moda, también en la Bolsa
La economía de mercado puede ser muy cruel y los mercados financieros también. Al igual que en el consumo, las acciones que se ponen de moda para los inversores disfrutan del viento a favor de las recomendaciones alcistas. Pero cuando se produce un cambio en los gustos, las consecuencias en las cotizaciones pueden ser muy violentas.
BLOGS
J.A. Fdez. Hódar y Carmen Ramos
LA BOLSA DE CRISTAL
Nicolás López
EL INVERSOR INCONSCIENTE
Miquel Roig
EL VALOR DEL DINERO
Michela Romani
LA BANCA GANA
Gerardo Ortega
ESCENARIO TÉCNICO DE MERCADOS
Síguenos en Facebook, Twitter y Linkedin.
El envío de newsletters y alertas de Expansión.com por correo electrónico es solo para usuarios registrados de Expansión.com. Si quieres dejar de recibir las newsletters o alertas haz click aquí y date de baja de este servicio.

Las claves económicas de la mañana

expansion.com
portada
Jueves 28 de Mayo del 2015
CRÓNICA DE BOLSA
Las Bolsas europeas esperan con cautela novedades sobre Grecia
Los futuros de los principales índices del Viejo Continente anticipan una apertura a la baja a la espera de avances que permitan un acuerdo entre Grecia y sus socios europeos, una posibilidad que ayer disparó a los mercados europeos y permitió al Ibex 35 recuperar la cota de los 11.400 puntos.
La banca pone 'cláusulas suelo' a Telefónica, Mapfre, Acciona, ACS o Sacyr
Las entidades quieren garantizarse el diferencial fijado en los préstamos corporativos. Ya lo han hecho con compañías como Telefónica, Mapfre, Acciona, ACS o Sacyr.
El PP pierde 6 millones de euros por la debacle del 24M
La pérdida de cuatro mil concejales y más de un centenar de escaños en los diferentes parlamentos autonómicos, costará al partido de Mariano Rajoy seis millones de euros en subvenciones electorales.
La junta de Sabadell aprueba hoy el reparto del primer 'scrip dividend' del banco
Sabadell pagará un dividendo total de 0,05 euros por título, de los cuales 0,04 euros se pagarán en acciones y/o en efectivo.
Santander y BBVA, el riesgo se dispara frente a Deutsche Bank y Société Générale
Hubo un tiempo en que el riesgo de un buen número de bancos europeos era casi intercambiable: reducido en todos los casos y con solo pequeñas diferencias por motivos de solvencia, nacionalidad o incluso tipo de negocio. Y hubo otro tiempo en que ser español fue como una marca roja que empujaba a la huida a todo aquel que la viera: el riesgo dejó de ser intercambiable y la importancia de la nacionalidad se disparó. Era el año 2012.
En sustitución de Piqué
Amparo Moraleda, nueva consejera de Airbus pese al voto en contra de España
También Francia y Alemania, los otros Estados accionistas, han votado en contra de su designación.
El Supremo tumba el actual despido económico en el sector público
La Administración y la empresa deben demostrar que la falta de recursos es "sobrevenida y persistente" para poder prescindir de sus trabajadores.
TSIPRAS DICE QUE LLEGARÁ "MUY PRONTO"
La eurozona enfría las expectativas griegas de un acuerdo inminente
Faltaban pocos minutos para las cuatro de la tarde cuando Bloomberg y Reuters lanzaban el titular: "Grecia y sus acreedores han empezado a redactar un acuerdo".
EEUU pregunta a JP Morgan por su relación con 35 altos miembros del Gobierno chino
El supervisor bursátil estadounidense ha pedido a JP Morgan que le traslade todas las comunicaciones mantenidas con políticos chinos.
¿Es el contrato único el gran remedio a la desigualdad laboral?
Es una fórmula largamente discutida, cuya implantación podría tener consecuencias indeseadas. Difícil no significa imposible. Los expertos apuntan que el mejor modo de aplicarlo en España sería de forma gradual.
Se busca gestor para un fondo de 55.000 millones
No es un trabajo como otro cualquiera. Se busca un gestor muy especial dispuesto a vivir en Bruselas. Primero, tendrá mucho dinero que manejar. Y segundo, el fondo que dirigirá es consecuencia directa de la crisis, una herramienta básica y de vital importancia para garantizar la estabilidad del sistema financiero en el Viejo Continente.
La CNMV lanza una advertencia a los administradores concursales de Banco Madrid
La presidenta de la CNMV, Elvira Rodríguez, ha señalado que podría pedir responsabilidades a la administración concursal de la entidad si no colabora a la hora de permitir que los inversores recuperen su dinero.
Luis Bach, al consejo de Telepizza
Nueva etapa vital y profesional para Luis Bach. Tras una trayectoria de 35 años al frente de grandes multinacionales del sector del gran consumo, el directivo catalán ha decidido cambiar de ritmo y dejar de tener responsabilidades ejecutivas para centrarse en funciones de asesoramiento empresarial.
El Gran Hermano que controla Zara
La fuerte inversión en sofisticadas tecnologías permite al grupo textil mantener su crecimiento exponencial conservando la esencia original del negocio.
Recetas legales para luchar contra la piratería digital
Incrementar las multas por ofrecer contenidos ilegales, bloquear páginas de enlaces o erradicar el medio de lucro de las webs pirata, son algunas de las iniciativas que se han puesto en marcha fuera de nuestras fronteras.
BLOGS
Manuel Conthe
EL SUEÑO DE JARDIEL
Martí Saballs
610,8KM = 0KM
Manuel del Pozo
PEÓN DE DAMA
Pedro Biurrun
LA ESTADÍSTICA DEL POLLO
Amparo Polo
LONDON CALLING
Síguenos en Facebook, Twitter y Linkedin.
El envío de newsletters y alertas de Expansión.com por correo electrónico es solo para usuarios registrados de Expansión.com. Si quieres dejar de recibir las newsletters o alertas haz click aquí y date de baja de este servicio.

miércoles, 27 de mayo de 2015

El Ibex sube un 1,7% y recupera el 11.400 tras el preacuerdo de Grecia

expansion.com
MERCADOS
Miércoles, 27 mayo de 2015
Grafico Ibex 35
MEJORES
1. ABENGOA.B +3,95
2. IAG +3,14
3. INDITEX +2,76
4. BANKIA +2,63
5. MAPFRE +2,30
PEORES
1. OHL -3,01
2. FCC +0,22
3. JAZZTEL +0,27
4. MEDIASET +0,38
5. ENDESA +0,62

El Ibex 35 sube un 1,7% y recupera el 11.400 tras el preacuerdo de Grecia
Las bolsas europeas han celebrado la noticia de que Grecia podría haber alcanzado un principio de acuerdo con sus acreedores. El Ibex recupera los 11.400 puntos tras subir un 1,7% y partirá mañana desde los 11.431,10 puntos con Inditex y la banca entre los valores más alcistas. La rentabilidad del bono se relaja hasta el 1,8% y el euro gira al alza, aunque se mantiene por debajo del 1,09 dolares.

Fondos agresivos que pueden ganar más de un 7%
Las carteras de fondos con alto riesgo, en las que prima la exposición a renta variable, son adecuadas para inversores con un horizonte temporal de largo plazo (más de cinco años) y con alta tolerancia a la volatilidad.

Santander, Sabadell y Bankinter recuperan el valor en Bolsa previo a la crisis
Dos bancos, BBVA y Popular, aún no han vuelto a alcanzar la capitalización que tenían en 2007. Las entidades han emitido más de 15.900 millones de nuevas acciones.

La Bolsa de Qatar se desinfla tras la investigación en la FIFA
<a href="http://www.expansion.com/directivos/deporte-negocio/2015/05/27/5565615646163f4b388b456c.html">Las nuevas sombras sobre el Mundial de Fútbol de Qatar</a> aceleran las desinversiones en la Bolsa de Doha.

Análisis semanal de economía y mercados
Banca March reflexiona sobre la influencia de los factores económicos y políticos en los mercados.
BLOGS
J.A. Fdez. Hódar y Carmen Ramos
LA BOLSA DE CRISTAL
Nicolás López
EL INVERSOR INCONSCIENTE
Miquel Roig
EL VALOR DEL DINERO
Michela Romani
LA BANCA GANA
Gerardo Ortega
ESCENARIO TÉCNICO DE MERCADOS
Síguenos en Facebook, Twitter y Linkedin.
El envío de newsletters y alertas de Expansión.com por correo electrónico es solo para usuarios registrados de Expansión.com. Si quieres dejar de recibir las newsletters o alertas haz click aquí y date de baja de este servicio.

Seguidores

Archivo del blog