![]() | Jueves 4 de agosto de 2010 | ||||
PORTADA | INVERSIÓN | EMPRESAS | ECONOMÍA | JURÍDICO | FUNCIÓN PUBLICA | CATALUNYA | EMPRESA Y MUJER | Blogs | |||||
Peligran 2.500 sociedades de las grandes fortunasLas sicav (sociedades de inversión de capital variable) están lejos de cumplir su cometido de servir como instituciones de inversión colectiva. Lejos de ello, casi 2.500 sociedades de las 3.250 que hay en España, un 82%, tiene apenas entre 100 y 150 accionistas, la zona de mínimo legal exigido por la CNMV, según datos del propio regulador. A esto se suma la polémica figura de los mariachis, que ha rodeado históricamente a las sicav.
Santander se consolida como el banco más activo en compras en la crisisSantander alcanza otro objetivo concreto dentro de su estrategia global de convertirse en un banco de referencia en los principales mercados financieros del mundo. . El capital riesgo se va de 'vacaciones' a EspañaLos inversores parecían haberse olvidado en los últimos años del sector turístico español, de por sí pacato y poco dado a movimientos corporativos. Tras varios ejercicios de sopor inversor, el capital riesgo vuelve a ser el único dispuesto a dar vida al turismo hispano. Prisa paga en bolsa el nuevo pacto con LibertyLíder en cuota de mercado y en metros cuadrados de superficie de venta minorista en España. Mercadona suma y sigue, impulsada, según expertos del sector, por su apuesta por un comercio de proximidad cada vez más valorado por el consumidor en tiempos de crisis. CEOE plantea una gran revolución sanitaria para ahorrar 5.053 millonesEl frenazo de la construcción y el recorte de los jugosos planes de infraestructuras han puesto en el punto de mira al sector sociosanitario. Este gigante, que mueve el 9% del PIB, nunca ha despertado tanto interés como hasta ahora. El BCE tendría que pecar de prudenteEl Banco Central Europeo (BCE) celebra hoy su primera reunión tras conocerse los resultados de los test de solvencia de la banca sobre los que la propia institución hizo una valoración muy positiva. | |||||
![]() ![]() Miguel Angel Belloso ![]() Martí Saballs ![]() Pilar Cambra ![]() Vicente Lozano ![]() Gemma Martínez: | |||||
Expansión.com: Contacto | Publicidad © Copyright 2010, Unidad Editorial. | |||||
Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí. | |||||
jueves, 5 de agosto de 2010
Peligran 2.500 sociedades de las grandes fortunas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seguidores
Archivo del blog
-
►
2017
(447)
- ► septiembre (40)
-
►
2016
(415)
- ► septiembre (32)
-
►
2015
(444)
- ► septiembre (43)
-
►
2014
(435)
- ► septiembre (32)
-
►
2013
(423)
- ► septiembre (39)
-
►
2012
(443)
- ► septiembre (34)
-
►
2011
(412)
- ► septiembre (39)
-
▼
2010
(270)
- ► septiembre (36)
-
▼
agosto
(22)
- Ryanair desbanca a Iberia como primera aerolínea
- Mercadona amenaza el liderazgo de El Corte Inglés
- Isidoro Álvarez: Hemos superado la prueba más difí...
- El Popular rompe el mercado con un depósito al 4,5%
- El consumo y la inversión sostienen el PIB, que cr...
- Las grandes fortunas invierten en depósitos bancarios
- Los alcaldes incentivan a los agentes de la ORA pa...
- El 70% de las grandes fortunas abandonan el País V...
- Los sindicatos han perdido 270.000 afiliados en un...
- Las constructoras creen insuficiente el nuevo plan...
- Brasil adelanta a España como octava economía del ...
- La subida de impuestos supondrá 1.200 euros para c...
- Los funcionarios de las autonomías ganan hasta un ...
- Telefónica e Iberdrola son los valores preferidos ...
- ACS tiene 2.500 millones para abordar la compra de...
- El Ibex y el euro responden con caídas a la preocu...
- Las empresas pagarán la luz más barata si apoyan e...
- La Justicia empieza a embargar los bienes personal...
- ACS vende su filial de puertos a JP Morgan por más...
- Peligran 2.500 sociedades de las grandes fortunas
- Santander confirma la compra de las sucursales de ...
- La banca vende más caros los pisos que las agencia...
No hay comentarios:
Publicar un comentario