![]() | Martes 20 de diciembre de 2011 | ||||
PORTADA | INVERSIÓN | EMPRESAS | ECONOMÍA | JURÍDICO | FUNCIÓN PUBLICA | CATALUNYA | EMPRESA Y MUJER | Blogs | |||||
El Ibex celebra el nuevo respaldo a la deuda pública españolaLas bolsas europeas se animan con la mejora en el índice IFO de confianza en Alemania y, en especial, con el nuevo éxito del Tesoro. En su última subasta del año ha colocado más de lo previsto, y su coste se ha desinflado, del 5,1% al 1,7% a tres meses. El Ibex recupera los 8.300 puntos, con Repsol y Sacyr suspendidas aún de cotización. La petrolera ha recomprado, con descuento, un 10% de su capital a la constructora. Nuevo éxito del Tesoro: pulveriza sus objetivos y baja el coste del 5,1% al 1,7%Al igual que sucedió la semana pasada con la última subasta del año de bonos, la última emisión de letras ha sido todo un éxito para el Tesoro. Ha colocado 5.640 millones, por encima del máximo previsto de 4.500 millones, y el coste se ha desinflado al 1,73% en las letras a tres meses, una tercera parte del 5,11% pagado hace solo un mes. . La banca se prepara para acudir en masa a la histórica subasta del BCEEl Banco Central Europeo (BCE) vuelve a salir al rescate del sector financiero. Por primera vez en la historia, prestará mañana todo el dinero que le pida la banca europea a un plazo de tres años, una operación que, según comunicó la institución a comienzos de mes, pretende poner las bases para que el crédito fluya hacia la economía real.Repsol sale al rescate de Sacyr y le compra un 10% de su capital Sacyr mantendrá su otro 10% en Repsol y la petrolera se cuestiona si mantener su 10% o venderlo a un inversor industrial. Privatizaciones: una despensa de 20.000 millones para el EstadoEl nuevo Gobierno del Partido Popular impulsará la venta de participaciones en empresas públicas. Aguirre amplía la jornada laboral de los funcionariosAdemás de aumentar media hora al día la jornada laboral de los 120.000 trabajadores públicos madrileños y quitar un día de asuntos propios, Esperanza Aguirre propone que su comunidad deje de pagarles el 40% del sueldo en caso de baja para completar el cobro total de la nómina, salvo en caso de accidente de trabajo o enfermedad profesional. | |||||
![]() ![]() José Antonio Fdez. Hódar y Carmen Ramos ![]() Martí Saballs ![]() Pilar Cambra ![]() Manuel Conthe | |||||
Expansión.com: Contacto | Publicidad © Copyright 2011, Unidad Editorial. | |||||
Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí. | |||||
No hay comentarios:
Publicar un comentario