viernes, 3 de agosto de 2012

El Ibex recupera todo lo perdido ayer y salda la semana con alzas del 2,4%

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados Mercados Viernes 3 de agosto de 2012  
 

El Ibex recupera todo lo perdido ayer y salda la semana con alzas del 2,4%

Termina una semana de infarto, con un Ibex ciclotímico, en la que se han alternado bruscos altibajos. Tras el varapalo de ayer originado por la decepcionante intervención de Draghi, hoy los inversores han leido entrelíneas y descuentan que llegarán las compras de deuda española e italiana. Rajoy, además, no descarta solicitar el rescate, que podría ser blando y sin medidas adicionales a las ya adoptadas. Para animar la sesión, desde el otro lado del Atlántico, el buen dato de empleo en Estados Unidos ha animado Wall Street. Con todo, la rentabilidad del bono a diez años se desploma por debajo del 7% y la prima de riesgo regresa al entorno de los 550 puntos básicos. El Ibex avanza el 6% hasta los 6.755,70 puntos, recupera más de lo perdido ayer y salda la semana con avances del 2,4%.

.

           
  Grafico Ibex 35   - REPSOL +9,31%

- BBVA +8,26%

- SANTANDER +7,78%

- IAG -4,10%

- GRIFOLS -0,56%

- ENAGÁS +1,32%

 
           

 

Rajoy sobre el rescate: "Haré lo que crea que conviene al interés general de los españoles"

El jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy sobre el rescate: "Haré lo que crea que conviene al interés general de los españoles".

La prima de riesgo se relaja y cae a 550 puntos básicos

El diferencial entre el bono español a diez años y el alemán al mismo plazo ha vuelto a dispararse a primera hora de la mañana a niveles que no alcanzaba desde la semana anterior y en la apertura del mercado ha llegado a los 615 puntos básicos.

Las empresas del Ibex cierran junio con sus peores resultados en diez años

Las empresas que componen el principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, lograron entre enero y junio un beneficio de 13.323 millones de euros, el 36% menos que un año antes, lo que convierte el primer semestre de 2012 en el peor de los últimos diez años.

Así será el ránking bancario europeo tras la armonización de los criterios de supervisión

Goldman Sachs dibuja el futuro escenario europeo, clasificando a las entidades según su solvencia, su capacidad de liquidez y su calidad del crédito de las entidades europeas. Cinco de las seis primeras firmas son españolas.

La Banca española pagará una derrama de 2.346 millones al FGD

La banca española tendrá que pagar una derrama de 2.346 millones de euros a lo largo de 10 años para cubrir el desfase patrimonial del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) en 2011 por los desembolsos realizados para afrontar el saneamiento del sector.

 



Blog de J. A. Fdez Hodar y Carmen Ramos
La bolsa de cristal:


Blog de Jorge Zuloaga
Diario de un corredor de fondos:


         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2011, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         
     
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog