Terminado noviembre, tan sólo Santander, BBVA, Bankinter y CaixaBank han retribuido a sus accionistas con cargo a los resultados de 2012. Los pagos en efectivo apenas sumaron 1.504 millones, un tercio del total y el mercado no prevé mejoras en el corto y medio plazo.  La marca japonesa presentó ayer a los sindicatos una propuesta para "traer nuevas oportunidades" a la factoría española. Entre ellas, estará el mantenimiento del salario de los trabajadores actuales pero una rebaja del 25% a las nuevas contrataciones.  Golpe a la fiscalidad de los seguros y planes de pensiones de los altos directivos. . El índice comenzó el mes con una reacción al alza que le llevó hasta las puertas de los 8.000 puntos, con un máximo de jornada en 7.995. Fue un quiero y no puedo, y las realizaciones no tardaron en hacer acto de presencia. La presión de la oferta le llevó a buscar apoyo en los 7.500 puntos. . El déficit público de las comunidades autónomas alcanzó el 0,93% del PIB en el tercer trimestre del año teniendo en cuenta los anticipos realizados por el Estado, inferior al 2,2% que se registró en el mismo periodo del año anterior.  Cuatro décadas después de que Garrigues pusiera la primera bandera de un bufete español en la Gran Manzana, Gómez-Acebo & Pombo se suma a Uría y Cuatrecasas abriendo una oficina en Manhattan. . |
No hay comentarios:
Publicar un comentario