viernes, 5 de abril de 2013

El Ibex marca nuevo mínimo anual tras saldar la semana con una caída del 1,5%

     
   
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados Mercados Viernes 5 de abril de 2013  
 

El Ibex marca nuevo mínimo anual tras saldar la semana con una caída del 1,5%

El frenazo en la creación de empleo en EEUU y las tensiones en Corea se han sumado a las múltiples incertidumbres a las que están sometidos los mercados. El resultado ha sido la búsqueda de refugio en la deuda europea, en medio de la convulsión generada por el Banco de Japón. El Ibex ha marcado nuevos mínimos del año en los 7.798,40 puntos tras caer un 0,63% y saldar la semana con un descenso del 1,53%. El rebrote de la gripe aviar en China ha llevado a IAG a liderar las pérdidas del selectivo.

.

           
  Grafico Ibex 35   - IBERDROLA +2,03%

- SACYR +0,97%

- BME +0,92%

- IAG -7,31%

- DIA -4,03%

- MEDIASET -3,74%

 
           

 

Oleada de récords en los bonos europeos en plena fuga de Japón

Los inversores huyen de la deuda japonesa y buscan una alternativa en la europea. En plena resaca del BCE, el resultado son nuevos mínimos históricos en los intereses exigidos a la deuda de Francia, Austria, Bélgica y Holanda. La bajada, más moderada, es extensible al bund alemán y al bono español.

Cómo elegir un fondo flexible para aprovechar los vaivenes del mercado

Con la volatilidad instalada en los mercados, las gestoras están apostando por los fondos flexibles, que dan total libertad al gestor para que invierta en el activo que considere más atractivo en cada momento. ¿Cómo seleccionarlos y cuáles son los favoritos de los expertos?

 

El rebrote de la gripe aviar en China castiga en bolsa a las aerolíneas

El sector más castigado con creces de las bolsas europeas es el de las aerolíneas. Las caídas han rondado el 6% en valores como IAG, Air-France, Easyjet y Lufthansa. En Asia el correctivo ha sido mayor, ante las alertas que genera el rebrote de gripe aviar en China.

 

Las medidas del Banco de Japón disparan al Nikkei un 7% en tres días

La Bolsa de Tokio ha llegado a revalorizarse hoy más de un 4% y a superar los 13.000 puntos por primera vez en casi cuatro años en una eufórica sesión marcada por las medidas flexibilizadoras presentadas ayer por el Banco de Japón (BOJ). Finalmente cerró con avances del 1,58%, que sumados a los de los dos dias previos, disparan sus subidas al 7%, su mejor racha desde 2009.

Las amenazas de Corea del Norte desinflan la Bolsa de Seúl

Lejos de la euforia que traslada el Nikkei de Tokio, la semana ha deparado la mayor caída del Kospi de Seúl en 10 meses, debido a las amenazas bélicas de la vecina Corea del Norte. Además, el rebrote de gripe aviar en China provoca caídas superiores al 2% en Hong Kong.

 



Blog de J. A. Fdez Hodar y Carmen Ramos
La bolsa de cristal:


Blog de Jorge Zuloaga
Diario de un corredor de fondos:


         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2013, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         
     
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog