 | Los inversores han dudado durante todo el día si continuar con las compras o sucumbir a la tentación de una recogida de beneficios. Todo ello en una jornada sin grandes referencias pero de 'cuádruple hora bruja' por el vencimiento trimestral de futuros y opciones, lo que siempre añade volatilidad. Finalmente, el selectivo español ha sido el mejor índice entre los grandes del Viejo Continente, con una subida del 0,2% hasta los 9.171,80 puntos. Sube por tercera semana consecutiva y ya gana el 10,6% en septiembre. La prima de riesgo vuelve a marcar mínimos de junio de 2011 en 235 puntos..  El multimillonario programa de compra de deuda está convirtiendo a la Reserva Federal "en el mayor hedge fund de la historia", al generar unos ingresos anuales de entre 80.000 y 90.000 millones de dólares, según ha afirmado Warren Buffett.  El presidente de la Fed de San Louis, James Bullard, ha abierto la puerta a una posible reducción de los estímulos por parte de la Reserva Federal en octubre, si los datos macroeconómicos muestran mejoras en la economía de EEUU. Los mercados aplauden la decisión de la Fed de no mover ficha. Ademas, según los expertos, estos avances han llegado para quedarse, salvo sorpresa en Alemania, y han convertido la anterior resistencia del Ibex en su soporte. El selectivo español buscará ahora los 10.000 puntos y la banca llevará la voz cantante . Nueva entrada en el blog 'En la piel del inversor' de Víctor Alvargonzález, Montserrat Formoso y Javier Monjardín, equipo de Estrategia, Gestión y Análisis de Tressis. |  |
No hay comentarios:
Publicar un comentario