La Bolsa de Nueva York recibe con caídas moderadas la falta de acuerdo aún entre Republicanos y Demócratas en una jornada semifestiva. La cuenta atrás para la fecha límite del día 17 continúa, pero el Ibex parece ignorarlo. El selectivo español ha marcado un nuevo máximo desde julio de 2011 en los 9.696 puntos tras otro avance, esta vez del 0,28%. La prima de riesgo se relaja tímidamente hasta los 240 puntos.  Miquel y Costas, CAF, Cie Automotive, Rovi, Fluidra y Almirall son las favoritas del consenso de expertos por su elevada presencia internacional, su balance saneado y un modelo de negocio a prueba de crisis.  La presidenta de la CNMV, Elvira Rodríguez, espera cerrar "antes de fin de año" el procedimiento abierto para investigar una posible operativa "al descubierto", y por tanto abuso de mercado, con acciones de Bankia en mayo de este año. El Tesoro vuelve a enfrentarse a una doble reválida en la semana, y lo hace con una contención en los objetivos. Sus planes pasan por colocar 7.000 millones de euros entre la subasta de letras de mañana y la de bonos del jueves. El Ibex roza el 20% de subida en el año, lo que le sitúa entre los mejores índices internacionales. Su buena marcha seguirá gracias a la mayor confianza en España y las atractivas valoraciones de las compañías. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario