 | Sin grandes referencias macroeconómicas que cotizar, el Ibex y el resto de plazas bursátiles europeas han decidido tomarse un respiro tras los sólidos avances propiciados por la Reserva Federal estadounidense. Los inversores españoles han recogido beneficios tímidamente en una sesión marcada por la cuádruple hora bruja por el vencimiento de opciones y futuros. El Ibex ha cedido un 0,29%, pero salda la semana con avances del 0,37%. El selectivo español encadena ya cinco semanas con alzas. La rentabilidad del bono español a diez años se mantiene por encima del 2,7% y la prima de riesgo cerca de los 140 puntos básicos. En Wall Street, el S&P 500 marca nuevos máximos históricos.  El Consejo de Ministros ha tramitado hoy la reforma fiscal que prevé que entre en vigor a partir del 1 de enero del próximo año. El magnate entra en la ampliación de Liberbank tras apostar por FCC, Hispania y Bankia. Soros, que quiere "hacer un montón de dinero en la banca europea", gestiona sus inversiones desde un rentable 'family office'. Las compañías del sector eléctrico están en un momento dulce, después de varios años de incertidumbre regulatoria y con un escenario competitivo muy complejo. Nueva entrada en 'El blog de JSQ', de Jesús Sánchez-Quiñones, director general de Renta 4 Banco. |  |
No hay comentarios:
Publicar un comentario