 | Los inversores comienzan la semana con dudas, pendientes de los resultados empresariales y las tensiones geopolíticas y las noticias que llegarán a lo largo de la semana desde Estados Unidos. En el caso del Ibex, los altibajos se han alternado para terminar prácticamente plano. Al cierre se ha dejado un 0,08% hasta los 10.879,80 puntos. Mejor le ha ido al mercado de deuda, con la rentabilidad del bono a diez años en mínimos históricos, por debajo del 2,5% y la prima de riesgo relajándose hacia los 130 puntos. El euro, estable en los 1,34 dólares.  IAG, ACS, Telefónica, Enagás y Ebro Foods son tesoros en el parqué. Aunque algunos han corrido mucho, están más baratos que sus competidores europeos gracias a las buenas perspectivas de sus resultados. El consejero delegado de Bankia ha asegurado hoy que la cúpula del banco nacionalizado no se siente presionado por el Gobierno, sino por el objetivo de poner en valor la entidad, paso previo para devolver la ayuda a los contribuyentes. La posición de EEUU y Europa se ha endurecido. Aunque las sanciones adoptadas hasta el momento son muy concretas y dirigidas a personas o compañías a nivel individual, cabe la posibilidad de que si no se produce un cambio en la actitud del Gobierno ruso se puedan adoptar medidas más amplias que afecten de manera directa al comercio con el país. Nueva entrada en el blog 'De mercados, transparencia y recompensas', de Guillermo Santos, director de Estrategia de iCapital |  |
No hay comentarios:
Publicar un comentario