 | l Gobierno griego ha tenido que convocar elecciones anticipadas el 25 de enero después de que el candidato a presidente, Stavros Dimas, perdiera la tercera y definitiva votación en el Parlamento heleno. La Bolsa de Atenas recibió la noticia con caídas del 10%, aunque al cierre las moderó al 3,9%. La tensión política en Grecia y el temor a un triunfo de Syriza han contagiado al resto de las plazas europeas; sin embargo, con Wall Street marcando nuevos máximos históricos, las caídas se han moderado y algunas han llegado a cerrar en positivo. El Ibex se ha dejado un 0,84% después de caer cerca de un 2,5% y partirá mañana desde los 10.394 puntos. Los bancos y Telefónica han lastrado al selectivo español. La rentabilidad del bono español se sitúa en el 1,67%, con la prima de riesgo por encima de los 110 puntos básicos. Vea aquí el vídeo de la crónica de Bolsa. Santander y Repsol serán los reyes de la rentabilidad, superior al 6%. BME, Mapfre y Endesa darán los pagos más atractivos en efectivo, mientras que la banca mediana y ArcelorMittal serán los que más eleven el dividendo. La inquietud se ha apoderado del mercado bursátil de Grecia. Tras la tercera y definitiva votación en el Parlamento heleno, Dimas no ha conseguido votos suficientes para ser presidente y el país irá a unas elecciones anticipadas. El índice general de la Bolsa de Atenas responde a la inestabilidad política con una caída del 4%. Los títulos de Neuron Bio son los más destacados del MAB hoy, con un repunte superior al 20%, después de que la compañía haya conseguido la patente europea de un nuevo compuesto frente al alzhéimer. Nueva entrada en el blog 'De mercado, transparencia y recompensas', de Guillermo Santos, director de estrategia de iCapital. |  |
No hay comentarios:
Publicar un comentario