 | Las bolsas europeas comienzan el año con la misma volatilidad que lo acabaron. Tras una apertura con fuertes avances, los principales índices del Viejo Continente han cerrado con signo mixto. Hansido las bolsas periféricas las que se han llevado la mejor parte, con alzas cercanas al 0,7% para el Ibex y el Mib italiano, que se han apoyado en una nueva mejora de la deuda. La rentabilidad del bono español a diez años cae por primera vez del 1,5%, con la prima de riesgo por debajo de los 100 puntos básicos. El euro, en 1,203 dólares marca mínimos desde 2010. Vea aquí el vídeo de la crónica de Bolsa. Los mercados cierran 2014 con un resultado muy diferente al que se esperaba a comienzo de año. Si las previsiones apuntaban a un mejor comportamiento de la renta variable que de la fija, y dentro de las bolsas, mejor las europeas que la estadounidense, el resultado final ha sido el contrario. El euro comienza el año en su nivel más bajo frente al dólar en cuatro años y medio después de que el presidente del BCE, Mario Draghi, haya insinuado que aplicará medidas de estímulo para la economía europea a principios de 2015. La bolsa española negoció en diciembre 80.665 millones de euros, un 34% más que en el mismo mes de 2013, con lo que en el acumulado de 2014 el volumen se elevó a 883.775 millones, un 26% más que en el ejercicio anterior. El número de fusiones y adquisiciones de empresas en España creció un 8% en 2014 respecto al año anterior y un 54% su valor, según KPMG, que prevé que las operaciones sigan aumentando a lo largo del presente ejercicio. |  |
No hay comentarios:
Publicar un comentario