viernes, 12 de febrero de 2016

Las claves económicas de la mañana

expansion.com
portada
Viernes 12 de Febrero del 2016
CRÓNICA DE BOLSA
El Nikkei cae un 4,8% y se desinfla a mínimos de 2014
La Bolsa de Tokio aceleró su caída y se dejó al cierre un 4,84%, hasta concluir por debajo de los 15.000 puntos por primera vez en 16 meses.
Bancos, políticas monetarias... ¿Qué lastra los mercados?
Los inversores vuelven a poner el foco en el sector financiero, en un contexto en el que se empieza a desconfiar sobre la efectividad de las políticas monetarias y se teme, incluso, una nueva recesión en Estados Unidos.
en dos minutos
Las claves de la Bolsa y la agenda del viernes
Francisco R. Checa y Susana Pérez analizan las claves bursátiles de este jueves y adelantan las previsiones que marcarán la agenda del viernes.
Zoom
Cuatro cosas que no hay que hacer cuando la Bolsa cae
La Bolsa cae y el temor se apodera de los inversores. ¿Qué hacer? Los expertos ofrecen cuatro recomendaciones para no perder la calma... ni el dinero.
Commerzbank multiplica por cuatro su beneficio y alcanza los 1.062 millones de euros
Commerzbank trae hoy buenas noticias a las convulsas bolsas europeas. El banco alemán ha superado las previsiones de los analistas en sus cuentas de 2015.
Repsol no está sola: los híbridos de Telefónica y Gas Natural también sucumben a la tormenta
Los inversores venden la deuda corporativa con más riesgo. Solo tres emisiones de estos instrumentos cotizan por encima del nominal.
Los consejeros delegados tendrán que pasar un examen del Banco de España para fichar por un banco
Circular sobre supervisión y solvencia que culmina la trasposición de Basilea III.
En relación a la salida a bolsa de Bankia
El Banco de España tilda de "inaceptables las descalificaciones" de los inspectores
La institución que gobierna Luis Linde ha salido al paso de las críticas y acusaciones de la Asociación de Inspectores del Banco de España (AIBE), que pedían la dimisión del subgobernador de la entidad, Fernando Restoy, en relación al proceso de salida a Bolsa de Bankia.
Wall Street teme un pinchazo tecnológico
A la inestabilidad de los mercados y a las alertas sobre una nueva recesión, se ha sumado la preocupación de los inversores sobre una posible sobrevaloración de empresas tecnológicas.
Ante su próxima reunión
Japón propone que el G20 estudie medidas para estabilizar los mercados de divisas
Japón ha propuesto debatir medidas globales para estabilizar los tipos de cambio de divisas y frenar la volatilidad en los mercados internacionales.
EEUU y Rusia acuerdan el cese de la violencia en Siria
EEUU y Rusia acordaron ayer el cese de la violencia en Siria en el plazo de una semana, así como la intensificación de la ayuda humanitaria en este país, aunque las diferencias entre las dos potencias siguen siendo palpables.
¿Dónde está el empleo para los universitarios en España?
Navarra, Cataluña, Castilla-La Mancha y Madrid son las comunidades autónomas que mejor sintonía muestran entre la formación de los titulados y el puesto de trabajo que ocupan finalmente.
Las marcas alivian los resultados de Grupo Cortefiel
El grupo textil planea desarrollar nuevos negocios para reactivar la generación de caja y poder cumplir, de este modo, sus compromisos financieros. Presenta una deuda de 236 millones.
La ampliación de capital de FCC arranca hoy
Resuelto el problema financiero, la incertidumbre se centra en el plan estratégico.
Yoigo, más cerca de su venta por la deuda de TeliaSonera
Entre los posibles candidatos a comprar la operadora figurarían empresas como Zegona, Gala Capital o Euskaltel.
BLOGS
Manuel Conthe
EL SUEÑO DE JARDIEL
Martí Saballs
610,8KM = 0KM
Manuel del Pozo
PEÓN DE DAMA
Pedro Biurrun
LA ESTADÍSTICA DEL POLLO
Amparo Polo
LONDON CALLING
Síguenos en Facebook, Twitter y Linkedin.
El envío de newsletters y alertas de Expansión.com por correo electrónico es solo para usuarios registrados de Expansión.com. Si quieres dejar de recibir las newsletters o alertas haz click aquí y date de baja de este servicio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog