miércoles, 5 de mayo de 2010

El Ibex modera su caída pero el riesgo país bate récords

     
     
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados Miércoles 5 de mayo de 2010  
 

El Ibex modera al 1% su caída pero el riesgo país bate récords

Los mercados europeos apenas han logrado evitar los números rojos en los 10 primeros minutos de la sesión. Con un euro que baja ya de los 1,30 dólares, y después del desplome vivido ayer, el Ibex consigue frenar su desplome, y limita ahora su descenso al 1%, al borde de los 9.700 puntos. La tensión no da tregua tampoco en el mercado de deuda. La prima de riesgo de España repunta hasta zona de máximos, 130 puntos básicos, y los seguros de impago se encarecen hasta los 211,8 puntos básicos. Santander y BBVA vuelven a destacar entre los valores más penalizados.

Salgado después del desplome: no estudiamos más medidas

Tras el desplome bursátil de ayer y la volatilidad de los mercados de esta mañana, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, se aferra al plan de austeridad presentado por el Gobierno para reducir el déficit público y señaló a primera hora de hoy que no estudia otras medidas.

.

Merkel afirma que el futuro de Europa depende del rescate de Grecia

La canciller alemana, Angela Merkel, advirtió hoy de que la crisis griega ha colocado a Europa en una "encrucijada" y admitió que el futuro de la región depende del éxito del rescate del país heleno, del que afirmó que ha cumplido con las exigencias impuestas para recibir las ayudas.

Los inversores huyen de España ante las dudas sobre su solvencia

El acuerdo que alcanzaron el FMI y la eurozona este fin de semana, para dotar a Grecia de ayudas por importe de 110.000 millones, sólo ha servido para apaciguar los nervios de los mercados 24 horas.

La bolsa española en pleno huracán griego: así será el mes de mayo

La primera quincena de abril se cerró con una subida del Ibex 35 hasta los 11.523,50 puntos y ahí se acabaron las alegrías. El paro alcanzó el 19%, cifra prevista por el Gobierno para todo el año, mientras que Economía gastó en tres meses el 70% del Fondo de Contingencia.

Grecia: un país paralizado

Grecia ya está paralizada. El infierno heleno se encendió definitivamente anoche, a las 00.00 horas. Si ayer las protestas de profesores, pensionistas y trabajadores de la construcción -entre otros- invadían el centro de Atenas y dejaban en coma al sector público durante varias horas, la huelga general de hoy amenaza con sumir al país entero en el caos, ya que los sindicatos del sector privado se unirán a las protestas.

 



Blog de Miguel Ángel Belloso
Miguel Angel Belloso


Blog de Martí Saballs
Martí Saballs


Blog de Pilar Cambra
Pilar Cambra


Blog de Vicente Lozano
Vicente Lozano


Blog de Gemma Martinez
Gemma Martínez:
         
         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2010, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         
     
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog