viernes, 2 de noviembre de 2012

El Ibex lidera los avances en Europa y salda la semana con alzas del 2,5%

     
 
 
  Expansión.com - Diario líder de información económica, política y de mercados Mercados Viernes 2 de Noviembre de 2012  
 

El Ibex lidera los avances en Europa y salda la semana con alzas del 2,5%

Los inversores europeos estaban pendientes del dato de empleo de EEUU para tomar posiciones. Finalmente en la primera economía del mundo se crearon en octubre más empleos de los previstos, lo que invitó a las compras. En el caso del Ibex, las alzas superaron el 1% y dejaron al selectivo español al borde de los 8.000 puntos. El dato estadounidense compensaba el flojo PMI manufacturero español. Por la tarde regresaron los altibajos y el selectivo llegó a cotizar otra vez en números rojos para cerrar con avances del 1,05% y quedarse en 7.968,90 puntos. Los avances de la renta variable no han venido acompañados de mejoras en el mercado de deuda. La prima de riesgo rebota hasta los 425 puntos.

.

           
  Grafico Ibex 35   - GAMESA +6,52%

- IAG +3,99%

- INDITEX +3,91%

- GRIFOLS -0,78%

- ACCIONA -0,67%

- TÉCN. REUNIDAS -0,60%

 
           

 

Dónde invierten los fondos más rentables del año

En 2012, los ránkings por rentabilidad de los fondos de inversión están copados por los productos que invierten en un mercado de valores: el de Estambul.

El Nobel Stiglitz dice que con las actuales políticas en España y Europa "no hay luz al final del túnel"

Las actuales políticas aplicadas en España y en el conjunto de Europa no ofrecen una respuesta a la actual crisis, ya que, a pesar de una mayor estabilidad a nivel global, las cosas están peor ahora que hace cinco años, según afirma Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía de 2001, quien advierte de que si no hay cambios "no hay luz al final del túnel".

 

Las empresas cuidan más a los bonistas que a los accionistas

En el escenario actual de desapalancamiento, algunas empresas han tardado en darse cuenta de que controlar la deuda y mantener el rating de la compañía es un factor diferenciador para los inversores y una ventaja competitiva frente a sus comparables.

BME negocia 70.385 millones en octubre, el 10% menos que en 2011

La Bolsa española ha negociado 70.385 millones de euros en renta variable a lo largo del mes de octubre, lo que supone un 44% más que el mes anterior, pero un 10% menos que el mismo periodo de 2011.

Cuatro meses del MoU y el dinero no llega

Nueva entrada 'El blog de JSQ', de Jesús Sánchez-Quiñones, director general de Renta 4 Banco.

 



Blog de J. A. Fdez Hodar y Carmen Ramos
La bolsa de cristal:


Blog de Jorge Zuloaga
Diario de un corredor de fondos:


         
  Expansión.com: Contacto | Publicidad
© Copyright 2011, Unidad Editorial.
 
         
  Por favor, no responda a este email. Si desea cancelar su suscripción o cambiar la dirección de email en la que lo recibe, por favor, haga click aquí.
         
     
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Archivo del blog